Aproximación y relevancia de la creación de empresas de base tecnológica universitarias en Argentina
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Investigaciones en Ingeniería Industrial | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-30T12:59:52Z | |
dc.date.available | 2017-03-30T12:59:52Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5472 | |
dc.title | Aproximación y relevancia de la creación de empresas de base tecnológica universitarias en Argentina | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | En las últimas décadas, las Universidades necesitan transferir los resultados de sus investigaciones para ser aplicados al entorno productivo, traduciéndolas en valor comercial. Ello da origen a la creación de incubadoras de empresas universitarias, convertidas en los últimos años en uno de los mecanismos de transferencia de tecnología de referencia. La Universidad, inmersa en esta dinámica de apoyo a la actividad de I+D+i, presenta la creación de Spin-Off como una pieza intermediaria entre los intereses académico-científicos y los comerciales demandados por el mercado. Las Spin-Off Universitarias se convierten en un punto de contacto entre ambas realidades y de ahí su notoriedad como herramienta estratégica del sistema público de I+D+i y de la sociedad en su conjunto. El trabajo que se presenta aborda una aproximación a la creación de empresas de base tecnológicas universitarias en Argentina, conocidas como Spìn-Off, bajo el paradigma de la Arquitectura Orientada a Servicios con la intervención de estrategias del Modelado Procesos de Negocios. El objeto es presentar directrices que integren los conceptos de tecnología de sistemas y de negocios en una arquitectura empresarial cuya la meta es innovar en servicios a clientes y adaptarse ágilmente ante cambios, incluyendo la reacción temprana ante la competitividad. | es |
dcterms.creator.author | Zachman, Patricia | es |
dcterms.creator.author | López, Walter | es |
dcterms.creator.author | Redchuk, Andrés | es |
dcterms.extent | p. 63-72 | es |
dcterms.identifier.other | ISSN: 1850-9959 | es |
dcterms.identifier.url | Recurso completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | nº 15 | es |
dcterms.isPartOf.series | TE&ET | es |
dcterms.issued | 2015-06 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (BY-NC 3.0) | es |
dcterms.publisher | Facultad de Informática (UNLP) y Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática (RedUNCI) | es |
dcterms.spatial | Argentina | es |
dcterms.subject | Spin-Off | es |
dcterms.subject | Incubadoras | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias de la Computación | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Aproximacion y relevancia.pdf
- Tamaño:
- 2.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo