Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigación en Informáticaes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-09T15:20:42Z
dc.date.available2016-08-09T15:20:42Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3476
dc.titleArticulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computaciónes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEste trabajo presenta el análisis de 17 currículas correspondientes a la Familia de Carreras de Informática/Ciencias de la Computación pertenecientes a las Universidades Nacionales de La Plata, Sur, San Luis, Centro de la Pcia. de Bs. As., Comahue, Patagonia Austral, La Pampa y Patagonia San Juan Bosco. Se partió de la existencia de un trabajo conjunto realizado por más de 20 Universidades Nacionales a través de la RedUNCI durante los años 2001, 2002 y 2003 para acordar un Núcleo Curricular consensuado para las carreras de Informática en el país. Este Núcleo Curricular (www.redunci.info.unlp.edu.ar) se ha basado en establecer líneas curriculares, contenidos y cargas horarias mínimas en cada una de ellas, sin formular un programa de estudios “único” (respetando las flexibilidades curriculares propias de las orientaciones de la disciplina). Durante el año 2005, en el marco de un Proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, las ocho universidades mencionadas formaron un consorcio para la articulación de contenidos básicos de las carreras pertenecientes a esta familia (con títulos similares dentro del área lo que implica similares incumbencias profesionales y/o actividades reservadas), de modo de lograr pautas y parámetros curriculares académicamente equivalentes en las carreras de estas Universidades Nacionales con el objetivo de facilitar la movilidad de alumnos entre ellas. El trabajo ha dejado como resultado la definición de una métrica objetiva de equivalencia común basada en créditos y la descomposición de las currículas en cuatro trayectos con la recomendación de los contenidos mínimos que deben ser considerados por cada trayecto curricular de modo de lograr un “standard” común. La posibilidad de fortalecer los estándares para todas las Universidades y al mismo tiempo garantizarle a los alumnos de cada una de ellas similares niveles de calidad y exigencia en los ciclos iniciales de las carreras genera un alto impacto social y académico.es
dcterms.creator.authorPesado, Patricia Mabeles
dcterms.extent13 p.es
dcterms.identifier.urlDocumento completoes
dcterms.isPartOf.issueI TE&ETes
dcterms.isPartOf.seriesCongreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnologíaes
dcterms.issued2006-08
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectprograma de estudioes
dcterms.subjectuniveridadeses
dcterms.subjectcarrera de informáticaes
dcterms.subjectEducación Superiores
dcterms.subject.materiaCiencias de la Computación e Informaciónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulación de la familia de la carrera de Informática.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
799.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo