Evaluación sistématica de la degradación de materiales sometidos al intemperismo

cic.isFulltexttruees_ES
cic.isPeerReviewedtruees_ES
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es_ES
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
dc.date.accessioned2014-12-11T12:02:01Z
dc.date.available2014-12-11T12:02:01Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/89
dc.titleEvaluación sistématica de la degradación de materiales sometidos al intemperismoes_ES
dc.typeDocumento de conferenciaes_ES
dcterms.abstractLa necesidad de actividades de restauración y conservación del patrimonio deriva de la acción agresiva que ejercen los agentes ambientales sobre los materiales de construcción. En la actualidad, existen numerosos proyectos destinados a evaluar el comportamiento de estos materiales en ambientes de elevada agresividad, tales como las atmósferas marinas e industriales. Sin embargo, no se conocen iniciativas similares que estén orientadas al estudio de los deterioros que se producen en climas menos severos, y que en nuestro país representan las condiciones de una extensa región. Por otra parte, para diseñar las medidas de reparación y conservación de las construcciones resulta indispensable contar con herramientas que permitan evaluar en forma sistemática el comportamiento de los materiales y la evolución de los deterioros que ellos sufren, a fin de determinar las causas de degradación. Posteriormente, estas mismas herramientas deben permitir monitorear la efectividad de los métodos de reparación aplicados. Los profesionales que desean conocer con certeza el comportamiento de los materiales ante el paso del tiempo y su respuesta ante las distintas condiciones de exposición deben recurrir a datos suministrados por el fabricante o antecedentes existentes en la bibliografía específica y provenientes de investigaciones realizadas al respecto. Muchas de estas fuentes se encuentran desactualizadas, no corresponden a las condiciones de exposición específicas o bien carecen de valor técnico. El CECOVI, dentro de las actividades de investigación y desarrollo de materiales de construcción y sistemas constructivos que lleva adelante, está desarrollando un proyecto que tiene por objetivo principal el abordaje sistemático de la problemática de la durabilidad de los materiales de construcción sometidos a la acción de la intemperie y su aptitud en servicio. Este proyecto se circunscribe, actualmente, al estudio de la durabilidad de hormigones convencionales y elaborados con agregados livianos, hormigones celulares, madera, suelocemento y materiales plásticos, mientras que el tipo de exposición se limita a las condiciones de intemperismo habituales en un clima templado húmedo, de acuerdo a la clasificación establecida por el Sistema Internacional de Koeppen. Paralelamente, se realizan contrastes con materiales mantenidos en condiciones de laboratorio que actúan como patrones de comparación. Los ejes fundamentales planteados están constituidos por el análisis teórico, el seguimiento sistemático del comportamiento de materiales ante condiciones reales de exposición y en condiciones de envejecimiento acelerado, tendientes al establecimiento de una metodología de evaluación de aplicabilidad general, correlaciones entre el deterioro de los materiales y variables ambientales típicas de la región y el desarrollo de técnicas que permitan predecir su vida útil.es_ES
dcterms.creator.authorGrether, R. O.es_ES
dcterms.creator.authorCarrasco, María F.es_ES
dcterms.creator.authorYanantuoni, L.es_ES
dcterms.creator.authorMéndez, M.es_ES
dcterms.creator.authorPeter, C.es_ES
dcterms.creator.authorSuarez, María Victoriaes_ES
dcterms.creator.authorToro, S.es_ES
dcterms.creator.authorBeltramini, L.es_ES
dcterms.extent8 p.es_ES
dcterms.isPartOf.issueI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes_ES
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes_ES
dcterms.issued2002-09-06
dcterms.languageEspañoles_ES
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es_ES
dcterms.subjectrestauración y conservación del patrimonioes_ES
dcterms.subjectagentes ambientaleses_ES
dcterms.subjectmateriales de construcciónes_ES
dcterms.subjectatmósferas marinases_ES
dcterms.subjectatmósferas industriales.es_ES
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44-Grether.pdf
Tamaño:
432.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo