Informe científico de investigador: Brentassi, María Eugenia (2011)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2016-07-11T13:34:47Z
dc.date.available2016-07-11T13:34:47Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2780
dc.titleInforme científico de investigador: Brentassi, María Eugenia (2011)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDurante el período informado se ha proseguido y avanzado en el estudio de los endosimbiones obligados de dos especies de auquenorrincos vectoras de mayor importancia en la transmisión de patógenos al maíz en la Argentina: - endosimbiontes del tipo "yeast-like-simbiontes", YLS (Euascomicetes: Clase Pyrenomicetes) en D. kuscheli (Hemiptera: Delphacidae), vector del virus del Mal de Río Cuarto del maíz (MRCV). - bacterias alojadas en los bacteriomas de Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae), vector del Corn Stunt Spiroplasma (CSS). Las actividades desarrolladas a tal fin y, actualmente en desarrollo, consistieron en: I- Mantenimiento de la cría masiva de ambas especies bajo condiciones controladas de luz, temperatura y humedad en el Bioterio de la División Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo.UNLP. II- Análisis del efecto de la calidad del alimento y de una reducción significativa de la carga de endosimbiontes del tipo YLS sobre el desempeño de Delphacodes kuscheli. III- Estudios morfológicos y moleculares para la identificación de los endosimbiontes primarios. -Endosimbiontes levaduriformes de Delphacodes kuscheli. -Endosimbiontes de Dalbulus maidis. Importancia de la temática desarrollada: La línea de investigación en desarrollo integra, por primera vez en el país, estudios morfológicos y moleculares relativos a las especies vectoras, con el fin de develar aspectos hasta ahora desconocidos, acerca de los mecanismos intervinientes en la capacidad infectiva, la dispersión y el establecimiento de las plagas. El estudio de los endosimbiontes y sus intervención en el ciclo vital de la plaga (alimentación, reproducción) constituye un elemento clave que podria brindar herramientas útiles para minimizar el impacto de las enfermedades en la producción agropecuaria de la región.es
dcterms.contributor.directorMarino, Anaes
dcterms.creator.authorBrentassi, María Eugeniaes
dcterms.extent16 p.es
dcterms.issued2011
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjecthemípteros auquenorrincoses
dcterms.subjecttransmisión de patógenoses
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaZoología, Ornitología, Entomología, Etologíaes
dcterms.title.investigacionEstudio de la interacción huésped-simbiontes obligados en poblaciones de auquenorrincos delfácidos y cicadélidos de importancia fitosanitaria asociados al agroecosistema maíz de la Provincia de Buenos Aires. Estudios biológicos y moleculares.es
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Informe_Cientifico_Carrera_InvestigadorBRENTASSI2012.pdf
Tamaño:
819.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo