Diversidad e infectividad de hongos micorrícicos arbusculares nativos provenientes de algarrobales del Parque Chaqueño argentino con características edafoclimáticas contrastantes.

cic.institucionOrigenInstituto de Botánica Carlos Spegazzinies
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Botánica Carlos Spegazzinies
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-04-08T17:42:53Z
dc.date.available2019-04-08T17:42:53Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9119
dc.titleDiversidad e infectividad de hongos micorrícicos arbusculares nativos provenientes de algarrobales del Parque Chaqueño argentino con características edafoclimáticas contrastantes.es
dc.typeArtículoes
dcterms.abstract<p style= margin-left:42.55pt >En ambientes severos, la presencia de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) es clave para la supervivencia de las plantas y el balance ecosistémico. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los hongos micorrícicos arbusculares presentes en sitios de algarrobales (Prosopis alba) del Parque Chaqueño argentino de condiciones climáticas contrastantes: húmedo, Colonia Benítez, y semiárido, Padre Lozano. Los sitios de Colonia Benítez y Padre Lozano presentaron diferencias edafológicas significativas, destacándose el menor contenido de materia orgánica y fósforo, y el mayor porcentaje de sodio intercambiable en Colonia Benítez, asociados a una mayor capacidad infectiva y mayor potencial micorrícico de inóculo. En los suelos sólo se encontró una especie común: Acaulospora laevis, propia de ambientes áridos. En los inóculos se registraron tres especies en común: Funneliformis mosseae, Rhizophagus intraradices, Claroideoglomus etunicatum; dos especies exclusivas de Colonia Benítez, Septoglomus constrictum y Rhizophagus clarus; y dos especies exclusivas de Padre Lozano, Claroideoglomus claroideum y Diversispora spurca. Este es el primer estudio en Argentina en el cual se reporta la diversidad de HMA en suelos de algarrobales y se mide la infectividad de los suelos y de los inóculos obtenidos a partir de esos suelos.es
dcterms.creator.authorSagadin, Mónica Beatrizes
dcterms.creator.authorMonteoliva, Mariela Inéses
dcterms.creator.authorLuna, Celina Mercedeses
dcterms.creator.authorCabello, Marta Noemíes
dcterms.extent15 p.es
dcterms.identifier.urlRecurso Completoes
dcterms.isPartOf.issuevol. 35es
dcterms.isPartOf.seriesAgriScientiaes
dcterms.issued2018-12
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-ShareAlike 4.0 International (BY-SA 4.0)es
dcterms.subjecthongos micorrícicos arbusculareses
dcterms.subjectalgarrobaleses
dcterms.subjectParque Chaqueñoes
dcterms.subjectinfectividades
dcterms.subjectpotencial micorrícicoes
dcterms.subjectdiversidades
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cabello - Diversidad.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
966.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo