Documento de conferencia
Acceso Abierto

Diagnóstico ambiental de los feedlots del partido de Tandil (pcia. de Buenos Aires)

|
Enlace externo
Resumen

La producción animal en Argentina ha presentado cambios con el correr del tiempo, volviéndose cada vez más intensiva. En ese sentido, la alimentación de ganado bovino a corral, comúnmente conocida como “feedlot”, se ha generalizado en la región pampeana, exhibiendo sus efectos ambientales a nivel local. El objetivo del presente trabajo consistió en el relevamiento, localización y caracterización de los feedlots del Partido de Tandil (PT), con el fin de elaborar un primer diagnóstico ambiental de la actividad. En el PT se contabilizaron 34 establecimientos de cría de bovinos a corral. Para diseñar un diagnóstico ambiental preliminar se identificaron un conjunto de acciones propias de la actividad y se estimaron los potenciales impactos ambientales. La generación de estiércol producto del metabolismo animal y el manejo del rodeo constituyen las acciones más impactantes especialmente en los factores agua, suelo y aire. Los resultados obtenidos contribuyen con el proyecto de investigación denominado “Cartografía y Teledetección como herramientas de diagnóstico para la gestión ambiental” y aportan información a la base de datos de la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Tandil.

Palabras clave
Bovinos
feedlot
diagnóstico ambiental
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura