Experiencia lectora en el Metaverso: el caso de los libros de Pilar
Resumen
Este artículo presenta la propuesta y resultados del Trabajo Final Integrador de la Lic. Rosalina Amneris Nazarre realizado en el marco de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata; el mismo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Cecilia Challiol y la co-dirección del Dra. Ailén Stranges. El objetivo del Trabajo Final Integrador fue proponer el diseño de un prototipo para la visualización basada en el Metaverso de distintos sitios históricos arquitectónicos, tomando como referencia la colección infantil “Los libros de Pilar”, destinado a un público infantil de entre 6 y 12 años. En este artículo se presentan los principales detalles del prototipo visual de bajo costo diseñado, el cual cuenta con características del Metaverso, como son la inmersión, los avatares y los mundos espejos. Además, se detallan las pruebas realizadas con usuarios representativos; las cuales permitieron identificar limitaciones y potenciales usos, por ejemplo, emergió la posibilidad de utilizar este tipo de prototipos como herramienta educativa para fomentar la creatividad. Se espera con este artículo contribuir en la temática de las experiencias lectoras en el Metaverso.