Informe científico de Beca de Estudio: Clinckspoor, Greta Liz (2015-2016)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata es
dc.date.accessioned2017-04-21T17:28:40Z
dc.date.available2017-04-21T17:28:40Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5611
dc.titleInforme científico de Beca de Estudio: Clinckspoor, Greta Liz (2015-2016)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractDurante los meses transcurridos en el primer año de la Beca se ha cumplido con un gran porcentaje de las actividades propuestas en el cronograma de actividades para dicho periodo. Por un lado, fueron analizados un gran número de antecedentes válidos, tanto de experiencia en gestión del tratamiento de los RAEE en diferentes ciudades latinoamericanas, como una amplia cantidad de producciones académicas en el tema. En base a lo cual, se ha conformado y consolidado el Marco teórico para la tesis y Estado del Arte. La base de datos de precedentes se ha volcado en dos ponencias presentadas en las Jornadas Si+Ter, Fadu (UBA, 2015) “Cadena de Valor de los Residuos Electrónicos en el Partido de General Pueyrredón. Aportes para una gestión sustentable de los mismos.” y en la XI Reunión de Antropología del Mercosur (Montevideo, 2015) “Relevamientos de estudios sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), experiencias latinoamericanas”. Por medio de la ponencia ““Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local” (Montevideo, 2015), asimismo se ha indagado en los atributos cualitativos de los Residuos en relación a los recuperadores urbanos que los reciben en el municipio. En el período se han realizado y aprobado los siguientes Seminarios: Seminario de Economía Ecológica (GAM – UBA, 2015), Seminario Metodología Científica (GAM – UBA, 2015), y la realización del Trabajo de Integración Final de la Carrera de Especialización en Gestión Ambiental (UBA, 2016) titulado “Nuevos desafíos urbanos frente al aumento de los residuos electrónicos. Aportes para una gestión sustentable de los mismos”. Contemporáneamente a la presentación del informe CIC, la becaria se encuentra cursando dos Seminarios: Metodología Cuantitativa y Metodología Cualitativa, ambos en FLACSO (Buenos Aires, 2016); con el objetivo de emplear directamente sus contenidos hacia la elaboración de los instrumentos, tales como encuestas y entrevistas, que permitan el relevamiento y análisis del estudio de Campo, correspondiente al segundo año de la Beca, el cual se enfocará a la producción y análisis de datos. Asimismo, la becaria ya se ha inscripto en otro Seminario, Derecho Ambiental (Universidad de Quilmes), a ser cursado en Junio del 2016. Se ha efectuado asimismo la Inscripción al Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Lujan, al momento de este informe se ha aprobado sin objeciones, sin embargo la Resolución final se encuentra aún en trámite.es
dcterms.contributor.directorFerraro, Rosana Fátimaes
dcterms.creator.authorClinckspoor, Greta Lizes
dcterms.extent6 p.es
dcterms.hasPartRelevamiento de estudios sobre Residuos de Aparatos Electrónicos (RE), las experiencias latinoamericanases
dcterms.hasPartEvolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje locales
dcterms.issued2016
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialGeneral Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.subjectResiduos Electrónicoses
dcterms.subjectReciclajees
dcterms.subject.areaIngeniería, Arquitectura y Tecnologíaes
dcterms.subject.materiaCiencias Medioambientaleses
dcterms.title.investigacionAnálisis de la cadena de valor de los residuos electrónicos en el Partido de General Pueyrredón, aportes para su gestión sustentablees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formularios informes cient. de becas.pdf
Tamaño:
308.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo