Restauración de pastizales en el SO bonaerense
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Sur | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-13T18:53:48Z | |
dc.date.available | 2016-12-13T18:53:48Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4982 | |
dc.title | Restauración de pastizales en el SO bonaerense | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Los pastizales naturales semiáridos han sido severamente degradados a través del tiempo, ya sea por su reemplazo por otras especies introducidas, o por su uso irracional con el pastoreo animal, lo que ha producido la desaparición de las especies deseables de la comunidad vegetal. O su presencia se remota a sectores no laboreables del ambiente, por lo que están fuertemente afectados. El objetivo general de la línea de investigación es entender el funcionamiento general de los pastizales naturales en los ambientes introducidos y, a partir de dicho conocimiento, deducir prácticas de manejo para la utilización eficiente y sostenible de los mismos, mejorando la productividad y receptividad del sitio. | es |
dcterms.creator.author | Puthod, Gastón Guillermo | es |
dcterms.description | Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal | es |
dcterms.extent | 1 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | III Congreso (La Plata 2016) | es |
dcterms.isPartOf.series | Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología | es |
dcterms.issued | 2016-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Pastizales | es |
dcterms.subject | Desarrollo Sostenible | es |
dcterms.subject.materia | Agronomía, reproducción y protección de plantas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Todos los Posters 122.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 448.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Póster