Documento de conferencia
Acceso Abierto

Una visión cultural del parque San Martín: fuente de identidad natural y arquitectónica

Enlace externo
Resumen

La conservación y el conocimiento de los elementos que componen el patrimonio cultural de una comuna, son el corazón de la identidad local de ese pueblo. Reconocer, concientizar y transmitir la cultura propia de ese pueblo es primordial para acercar y fraternizar a todos los integrantes de una región y conectarlos con la historia común que los mancomuna. De tal modo se puede establecer los elementos propios de una cultura que conformen una biblioteca cultural propia para definir elementos propios de ser revalorizados y transmitidos a las generaciones posteriores. Mar del Plata es una ciudad con mucha representación en la escena local, su carácter turístico y su naturaleza recreacional ha desarrollado un estilo único entre las localidades del país y que es reconocido a nivel nacional. El considerado estilo “mar del plata”, es un estilo de construcción desarrollado en la ciudad, que pone de manifiesto la cultura propia de los marplatenses. Uno de los elementos fundamentales del llamado estilo “mar del plata” de construcción es la piedra conocida como piedra “mar del plata”, que adorna gran parte de los frentes de los chalets de la ciudad. Esta piedra se labra de una roca sedimentaria conocida como ortocuarcita, extraída de Batán, Chapadmalal, y Balcarce, esta roca se origina de arenas de cuarzo sedimentadas por sílice, que datan de 500 millones de años. Estas rocas forman parte del sistema rocoso de Tandilia, cuyos afloramientos llegan hasta la ciudad. Uno de los sectores de la ciudad donde se puede encontrar estos afloramientos es en el Parque San Martín, de modo que en un emplazamiento completamente urbano, se puede encontrar un registro natural propio de la región que además esta intrínsecamente asociado con el corazón y el espíritu marplatense, considerando que el afloramiento visto en el parque es remanente del cuerpo rocoso del que se extrae un elemento tan característico de la identidad local como la piedra “mar del plata”. Por lo tanto desde este espacio, se realiza la propuesta de revalorizar el parque San Martín, no solo como patrimonio natural de la ciudad, sino como un elemento ineludible de la cultura propia de la arquitectura marplatense donde se ven en estado natural elementos cotidianos que forman parte de la identidad local.

Palabras clave
Patrimonio
Mar del Plata
Parque San Martín
Arquitectura
Naturaleza
Urbanismo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura