Una visión cultural del parque San Martín: fuente de identidad natural y arquitectónica

cic.institucionOrigenInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedSI
cic.lugarDesarrolloInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2023-11-08T18:20:06Z
dc.date.available2023-11-08T18:20:06Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12110
dc.titleUna visión cultural del parque San Martín: fuente de identidad natural y arquitectónicaes
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractLa conservación y el conocimiento de los elementos que componen el patrimonio cultural de una comuna, son el corazón de la identidad local de ese pueblo. Reconocer, concientizar y transmitir la cultura propia de ese pueblo es primordial para acercar y fraternizar a todos los integrantes de una región y conectarlos con la historia común que los mancomuna. De tal modo se puede establecer los elementos propios de una cultura que conformen una biblioteca cultural propia para definir elementos propios de ser revalorizados y transmitidos a las generaciones posteriores. Mar del Plata es una ciudad con mucha representación en la escena local, su carácter turístico y su naturaleza recreacional ha desarrollado un estilo único entre las localidades del país y que es reconocido a nivel nacional. El considerado estilo “mar del plata”, es un estilo de construcción desarrollado en la ciudad, que pone de manifiesto la cultura propia de los marplatenses. Uno de los elementos fundamentales del llamado estilo “mar del plata” de construcción es la piedra conocida como piedra “mar del plata”, que adorna gran parte de los frentes de los chalets de la ciudad. Esta piedra se labra de una roca sedimentaria conocida como ortocuarcita, extraída de Batán, Chapadmalal, y Balcarce, esta roca se origina de arenas de cuarzo sedimentadas por sílice, que datan de 500 millones de años. Estas rocas forman parte del sistema rocoso de Tandilia, cuyos afloramientos llegan hasta la ciudad. Uno de los sectores de la ciudad donde se puede encontrar estos afloramientos es en el Parque San Martín, de modo que en un emplazamiento completamente urbano, se puede encontrar un registro natural propio de la región que además esta intrínsecamente asociado con el corazón y el espíritu marplatense, considerando que el afloramiento visto en el parque es remanente del cuerpo rocoso del que se extrae un elemento tan característico de la identidad local como la piedra “mar del plata”. Por lo tanto desde este espacio, se realiza la propuesta de revalorizar el parque San Martín, no solo como patrimonio natural de la ciudad, sino como un elemento ineludible de la cultura propia de la arquitectura marplatense donde se ven en estado natural elementos cotidianos que forman parte de la identidad local.es
dcterms.creator.authorTaverna, Bárbara Lucrecia
dcterms.creator.authorTaverna, Bernardo Daniel
dcterms.extent420-434
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-544-892-6
dcterms.isPartOf.itemUniversidad y patrimonio : lineas de acción : ciudad, territorio y patrimonio: 1° Encuentro internacional : Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural y 1° Foro ONG para la defensa del Patrimonio -Ponencias
dcterms.isPartOf.series1° Encuentro internacional: Ciudades, Territorio y Patrimonio Cultural y 1° Foro ONG para la defensa del Patrimonio (Mar del Plata, 28 al 30 de junio de 2018)
dcterms.issued2018-07
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectPatrimonioes
dcterms.subjectMar del Plataes
dcterms.subjectParque San Martínes
dcterms.subjectArquitecturaes
dcterms.subjectNaturalezaes
dcterms.subjectUrbanismoes
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Una visión cultural del parque San Martín.pdf-PDFA.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: