Antagonismo entre hongos entomopatógenos y bacterias presentes en la cutícula de cucarachas urbanas
cic.institucionOrigen | Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores | |
cic.isFulltext | SI | |
cic.isPeerReviewed | SI | |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores | |
cic.parentType | Objeto de conferencia | |
cic.version | Enviada | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T13:36:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T13:36:50Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12516 | |
dc.title | Antagonismo entre hongos entomopatógenos y bacterias presentes en la cutícula de cucarachas urbanas | es |
dc.type | Resumen | |
dcterms.abstract | Las cucarachas son controladas principalmente mediante el uso de insecticidas orgánicos sintéticos. Una posible alternativa para el control es el uso de hongos entomopatógenos. Los ensayos que se realizaron en laboratorio con hongos entomopatógenos han tenido diferentes resultados dependiendo de la especie de cucaracha (Gutierrez et al., 2014; 2016). Para comprender las posibilidades del uso del control biológico con hongos en cucarachas, debemos iniciar los estudios en comprender la relación entre el hongo y la cutícula de las cucarachas. Datos de Gutierrez et al. 2015 y datos no publicados mostraron que la susceptibilidad a los hongos entomopatógenos es diferente en las especie de cucaracha analizada como fueron Blattella germanica (L.) (Blattodea: Blattellidae) y Periplaneta fuliginosa (S.) (Blattodea: Blattidae) . En una primer etapa se realizaron ensayos in-vitro con extractos cuticulares de las cucarachas mencionadas y comparando dos tratamientos con y sin antibiótico, se comprobó que la inhibición de la acción del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae (Hypocreales: Clavicipitaceae) estaba relacionada a los microorganismos presentes en la cutícula de los insectos y no a la composición cuticular. Se procedió a aislar estos microorganismos. En este caso se pudo aislar una bacteria en cultivo puro, la cual fue identificada como Serratia marcescens por métodos moleculares. Esta bacteria se aisló de P. fuliginosa y coincide con la especie de cucaracha que presentó una mayor resistencia a la acción del hongo, en comparación con Blattella germanica que fue muy susceptible. El objetivo del trabajo fue comprobar in-vitro que la bacteria aislada inhibe el crecimiento del hongo. Materiales y métodos: Se realizó un antifungigrama para comprobar la inhibición de la bacteria hacia el hongo. Se sembraron en placas de Petri con SDYA ¼ 1x104 conidios /mL de M. anisopliae. Dentro de las cajas de Petri con el hongo se colocó un papel de filtro de 0.5 cm de diámetro conteniendo 6 μl de una suspensión de Serratia marcescens de 4.8 x 1010 UFC/ml. Se incubó durante 24 hs. a 25 °C. Se realizaron tres réplicas más un control. Transcurrido este periodo de tiempo, se observó la inhibición de las bacterias sobre el crecimiento fúngico. Resultados y discusión: se comprobó que esta bacteria inhibió el crecimiento y la esporulación del hongo M. anisopliae generando un halo de 0,5 cm de inhibición en el crecimiento fúngico y de 3 cm de inhibición de la esporulación. Conclusión general: los microorganismos presentes en la cutícula de las cucarachas analizadas podrían ser los responsables de la diferencia en la susceptibilidad hacia los hongos en las diferentes especies de cucarachas. Estos estudios permitirán ampliar el conocimiento para poder utilizarlo en el desarrollo de métodos de control biológico eficientes. | es |
dcterms.creator.author | Lozano, Francisco | |
dcterms.creator.author | Gutierrez, Alejandra Concepción | |
dcterms.identifier.other | ISBN: 978-950-34-1890-1 | es |
dcterms.isPartOf.item | Octavas Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas | |
dcterms.isPartOf.series | VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas (La Plata, 2 al 4 de octubre de 2019) | |
dcterms.issued | 2019-10-02 | |
dcterms.language | Español | |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | |
dcterms.subject | Hongos | es |
dcterms.subject | Entomopatógeno | es |
dcterms.subject | Bacteria | es |
dcterms.subject | Cucarachas | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Naturales y Exactas | |
dcterms.subject.materia | Ciencias Biológicas |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Antagonismo entre hongos.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 2.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Póster
Cargando...
- Nombre:
- Antagonismo entre Hongos entomopatógenos Resumen.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 58.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: