Efecto subletal del Ni(II) sobre Hydra plagiodesmica

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigaciones del Medio Ambientees
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2019-03-26T13:33:11Z
dc.date.available2019-03-26T13:33:11Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9018
dc.titleEfecto subletal del Ni(II) sobre Hydra plagiodesmicaes
dc.typeResumenes
dcterms.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la toxicidad crónica de Hydra plagiodesmica expuesta a distintas concentraciones de Ni (II) (O (control negativo), 20, 40,80, 100, 150, 200, 400 y 800 microgramos por litro del metal). Los organismos utilizados fueron obtenidos a partir de cultivos en laboratorio. El bioensayo consistió en las exposición por cuadruplicado de 10 individuos (solo el pólipo principal sin pólipos secundarios) por cada réplica, con renovación del medio y alimentación ad-libitum con nauplios de Artemia sp. cada 24 horas bajo condiciones controladas en laboratorio (dureza del agua: 180 mg carbonato de calcio/L;pH: 7,8 ± 0,2;T°: 20 ±2°C, fotoperíodo: 16:8 h luz:oscuridad) evaluándose como punto final el número total de pólipos por réplica luego de 7 días de exposición. Los resultados se analizaron mediante ANOVA seguida de la prueba a posteriori de Dunnett para comparar los resultados obtenidos con el control negativo. También se aplicó la técnica interpolación lineal para toxicidad subletal desarrollado por la USEPA a fin de estimar la concentración inhibitoria 50 (CI50). La prueba de Dunnett arrojó diferencias significativas para un error de tipo I igual a 0,05 respecto del control negativo para las dos concentraciones mayores por lo que el LOEC resulta igual a 400 pg/Ly el NOEC igual a 200 pg/L. La CI50 estimada arrojó un valor igual a 659,6 pg/L. Los resultados obtenidos no solo aportan información ecotoxicológica de esta especie autóctona sino también información de base necesaria para el desarrollo de criterios de calidad de agua, índices de peligrosidad y de aplicabilidad como especie bioindicadora.es
dcterms.creator.authorMeoniz, Claudio Fabricioes
dcterms.creator.authorBulus Rossini, Gustavo Danieles
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.issueIX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos (IX EMEAP), (La Plata, noviembre de 2017)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanoses
dcterms.issued2018
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectcelenteradoes
dcterms.subjectcrónicoes
dcterms.subjectecotoxicidades
dcterms.subject.materiaBiología Marina, Limnologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hydra niquel EMEAP 2017 ABBY.pdf
Tamaño:
520.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo