Informe científico de Beca de Estudio: Grinstein, Kevin Marcelo (2015)
Informe científico de Beca de Estudio: Grinstein, Kevin Marcelo (2015)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de Mar del Plata | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T15:31:59Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T15:31:59Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5372 | |
dc.title | Informe científico de Beca de Estudio: Grinstein, Kevin Marcelo (2015) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | Durante el periodo transcurrido desde el comienzo del 2 año de la Beca de Estudio hasta la fecha, abril a octubre, se completaron los objetivos específicos propuestos en los puntos 3.4, 4.1 y 4.2 del plan de trabajo. Siguiendo la metodología de investigación implementada por el Director de Beca y los distitnso componentes del grupo de trabajo en investigaciones previas, el trabajo se desarrolló en dos enfoques complementarios. En primer lugar se relevaron, analizaron y compararon los resultados encontrados, producto de ensayos previamente realizados. A continuación se identificaron, a través del análisis y revisión de la bibliografía específica, los alcances y definiciones del concepto de Sostenibilidad. Por último, continuando con el cronograma marcado en el Plan de Trabajo, se comenzó con el trabajo de determinación de la relación entre los resultados obtenidos y los conceptos englobados en la definición de arquitectura sostenible propuesta. En los meses restantes de la Beca, se finalizará con el trabajo de relación entre resultados y definición de arquitectura sostenible, y se determinarán las conclusiones y recomendaciones finales, puntos 4.2 y 4.3, pertenecientes al Plan de Trabajo. En relación al punto 4.4, divulgación y difusión del tema, la investigación se englobará en un proyecto macro del IIDUTyV, propuesto por la Directora. El proyecto en cuestión, actualmente en sus primeras etapas, plantea la evaluación de la respuesta a las diferentes solicitaciones de un panel de construcción en madera con cerramiento de paja. La presente investigación se incorporará a dicho proyecto como Anexo, referido al tratamiento biológico e ignífugo de la estructura de madera. | es |
dcterms.contributor.director | Díaz Cano, Leopoldo Rubén | es |
dcterms.creator.author | Grinstein, Kevin Marcelo | es |
dcterms.extent | 5 p. | es |
dcterms.issued | 2015 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Madera | es |
dcterms.subject | normativa | es |
dcterms.subject | arquitectura | es |
dcterms.subject.area | Ingeniería, Tecnol. Qca., de los Alimentos, TIC's y Otras Tecnologías | es |
dcterms.subject.materia | Ingeniería de los Materiales | es |
dcterms.title.investigacion | Estudio de la performance de la madera aplicada en la construcción sostenible frente a la acción del fuego utilizando sales de Boro como retardador y en comparación con la construcción tradicional. | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- GRINSTEIN informes_cient__de_becas_2do_2015_EDIT.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 278.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo