Ginga.ar un caso de modelo de negocio de código abierto para vinculación entre universidades y la industria
Resumen
Establecer proyectos entre universidades y empresas u orga-nismos no acad ́emicos es una tarea dif ́ıcil. Por un lado, quien contrata undesarrollo generalmente es due ̃no del mismo o de la Propiedad Intelec-tual generada. Por otro lado los investigadores y tecn ́ologos universitariostiene la necesidad de realizar publicaciones. Este trabajo relata la expe-riencia de un grupo de desarrollo tecnol ́ogico de la Universidad Nacionalde La Plata con Ginga.ar. Ginga es una especificaci ́on de la funcionalidadesperada de un receptor de televisi ́on digital seg ́un la norma ISDB. Gin-ga.ar fue un proyecto de C ́odigo Abierto que surgi ́o como extensi ́on delproyecto GingaNCL. Durante el desarrollo de dicho proyecto, empresasdel ́ambito internacional requirieron asistencia para utilizar Ginga.ar ensus proyectos de decodificadores