Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Hidrología de Llanuras | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-06-28T16:07:08Z | |
dc.date.available | 2016-06-28T16:07:08Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2353 | |
dc.title | Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La fracción evaporativa (FE), es un indicador del estado de humedad del suelo (Hs) que interviene en la compleja relación suelo-vegetación-atmósfera, actuando como superficie de control en el proceso de evapotranspiración. Esta Hs disponible puede determinarse mediante diversos métodos directos o indirectos. Entre los directos, la sonda de neutrones y el gravimétrico son los de uso más generalizado, siendo éste último el de mayor precisión. En los últimos años, los sistemas de medición basados en la tecnología de Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) acapararon el interés en diferentes campos de aplicación. Estos sistemas RDF permiten medir con precisión la Hs, independizándose de la textura y conductividad eléctrica del medio. También es posible determinar el contenido y la variación de agua de suelo a partir de registros de variación de peso en un lisímetro de pesada (LP). El objetivo de este trabajo fue estimar la FE de un suelo argiudol típico a partir de medidas registradas por sensores de Hs basados en la tecnología RDF y compararlos con el valor promedio del contenido de agua en el suelo registrado en el LP. Se diseñó, construyó e instaló un LP, en el cuál se ubicaron tres sensores de Hs que integraron el perfil. A partir de la Hs máxima y mínima se calcularon la FE con los sensores (FEHS) y con el LP (FELP). Los resultados mostraron un alto grado de asociación entre los valores de FE lograda con el LP en relación a la RDF con un RMSE de 0,06. Se concluyó que las medidas de RDF fueron apropiadas para estimar la Hs y pueden ser de utilidad para la validación de datos de satélite. | es |
dcterms.creator.author | Ocampo, Dora | es |
dcterms.creator.author | Rivas, Raúl Eduardo | es |
dcterms.creator.author | Silicani, Matías Ricardo | es |
dcterms.creator.author | Carmona, Facundo | es |
dcterms.creator.author | Holzman, Mauro | es |
dcterms.creator.author | Mancino, Christian Alberto | es |
dcterms.description | Trabajo presentado en el 8º Encuentro del “International Center For Earth Sciences”, E-ICES 8, realizado los días 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en la Mar del Plata, Argentina. | es |
dcterms.extent | 10 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | 8º Encuentro | es |
dcterms.isPartOf.item | Informe de personal de apoyo: Mancino, Christian Alberto (2012-2013) | es |
dcterms.isPartOf.series | Encuentro del “International Center For Earth Sciences” - E-ICES 8 | es |
dcterms.issued | 2012 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Humedad del Suelo | es |
dcterms.subject | Reflectometría de Dominio de Frecuencia (RDF) | es |
dcterms.subject.materia | Geología | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Estimación_de_la_fracción_Ponencia.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 788.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo