Análisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plataes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2020-02-11T13:21:16Z
dc.date.available2020-02-11T13:21:16Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10480
dc.titleAnálisis comparativo de los contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en los aeropuertos producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronavees
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLos aeropuertos y sus actividades conexas son fuente de una variedad de emisiones gaseosas y de partículas contaminantes. En el contexto de la calidad del aire local, la cuantificación de las emisiones representa la base para el desarrollo de un inventario de gases. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Se cuantifica los siguientes gases primarios: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos volátiles incluyendo hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), materia particulada (PM) y óxidos de azufre (SOx). A su vez, se incluye el CO2 por su injerencia en la afectación del medio ambiente y el calentamiento global. El estudio se focaliza en estudiar y cuantificar, utilizando el modelo analítico desarrollado por el autor, las emisiones gaseosas derivadas de los vehículos de asistencia, quienes pertenecen a una de las fuentes contaminantes existentes en el aeropuerto. Dichos vehículos bajo estudio, denominados Ground Support Equipment (GSE), están asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. El presente estudio se encuentra encolumnado con los objetivos del Comité de Protección Ambiental Aeronáutica (CAEP), conformado por la Organización de aviación civil internacional (OACI), y particularmente con los del Grupo de Trabajo 3 (WG3) centrados en la mitigación de las emisiones gaseosas.es
dcterms.creator.authorSznajderman, Lucases
dcterms.creator.authorCoppa, Matíases
dcterms.creator.authorDi Bernardi, Alejandroes
dcterms.extent7 p.es
dcterms.isPartOf.issue5º Jornadas ITEes
dcterms.isPartOf.seriesV Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 9 al 11 de abril de 2019)es
dcterms.issued2019-04-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAtribución 4.0 Internacionales
dcterms.subjectAeropuertoses
dcterms.subjectContaminación Ambientales
dcterms.subject.materiaIngeniería Aeroespaciales
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS CONTAMINANTES GASEOSOS.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
505.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo