Cambios en propiedades químicas y bioquímicas del suelo asociados al reemplazo de pastizales por forestaciones y agricultura

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-10-03T14:23:18Z
dc.date.available2016-10-03T14:23:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4346
dc.titleCambios en propiedades químicas y bioquímicas del suelo asociados al reemplazo de pastizales por forestaciones y agriculturaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn el Sudeste Bonaerense, el proceso de agriculturización implicó principalmente el reemplazo de vegetación nativa de pastizales por agricultura, mientras que, en los piedemontes serranos, algunos pastizales fueron reemplazados por forestaciones, debido a las restricciones que de estas áreas presentan para la agricultura. Otro cambio implementado, en algunos sitios forestados, fue la reconversión a sistemas silvopastoriles (SSP) mediante el raleo de franjas de árboles. El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios en algunas propiedades edáficas bajo las mismas condiciones ambientales y tipo de suelo similar, generados por los siguientes cambios en el uso de la tierra: 1) Pastizal Natural (PN) a agricultura (AGR) 2) PN a forestación con pinos (MP) y 3) Franjas raleadas dentro de MP, para reconversión a SSP: pastizal secundario (PS). Se tomaron muestras de suelo representativas de tales situaciones y se analizaron propiedades químicas y bioquímicas bioquímicas. Se observaron reducciones del pH y aumento en la saturación con H+ con respecto a PN, en todos los sistemas estudiados. En MP y PS se halló un aumento del carbono orgánico total del suelo (COT), principalmente de la fracción asociada a los minerales (COA), mientras que la fracción particulada (COP), no sufrió cambios con respecto a PN. El valor de Nan de estos sitios fue inferior al de PN, lo cual se atribuyó a ausencia de cambios en el COP y a diferencias en la calidad de los residuos. La apertura del monte (PS) generó disminución en la acidez del suelo y un aumento en la mineralización potencial de C y N, el Nan, y el P-Bray. En AGR se halló acidificación pero en menor grado, reducción del COT, principalmente del COP, reducción del Nan y aumento del P-Bray con respecto a PN. El estudio de las fracciones no logró explicar satisfactoriamente los cambios en COT, el Nan y la mineralización de C y N, en MP y PS. El estudio de la composición química de las fracciones ayudaría a su comprensión en futuras investigaciones.es
dcterms.creator.authorDi Gerónimo, Paulaes
dcterms.creator.authorVidela, Ceciliaes
dcterms.creator.authorLaclau, Pabloes
dcterms.creator.authorFernández, María Elenaes
dcterms.extent19 p.es
dcterms.identifier.otherISBN 978-987-688-173-9es
dcterms.isPartOf.issueXXV Congresoes
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Argentino de la Ciencia del Sueloes
dcterms.issued2016
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectAcidezes
dcterms.subjectcarbono en fraccioneses
dcterms.subjectmineralizaciónes
dcterms.subjectNitrógenoes
dcterms.subject.materiaAgriculturaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
De Geronimo_cambios en propiedades.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
332.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo