Cálculo de la recarga de las aguas subterráneas a partir de información digital y tipo de suelo: caso del partido de Salliqueló, provincia de Buenos Aires, Argentina

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Hidrología de Llanuras es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-31T14:39:12Z
dc.date.available2016-08-31T14:39:12Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4111
dc.titleCálculo de la recarga de las aguas subterráneas a partir de información digital y tipo de suelo: caso del partido de Salliqueló, provincia de Buenos Aires, Argentinaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa recarga del agua subterránea es el proceso por el cual la precipitación que infiltra el suelo y no es perdida por evapotranspiración, drena a través del perfil no saturado y pasa a formar parte del agua subterránea. La determinación de la recarga es de vital importancia para la planificación y gestión de los recursos hídricos. Dada la alta variabilidad espacial de los parámetros climáticos, biológicos y geológicos, las medidas puntuales no permiten obtener estimaciones adecuadas de la recarga areal. Por lo tanto, es necesario recurrir a metodologías que tengan en cuenta la variabilidad espacial de los factores más relevantes para el cálculo de la recarga. La zona de estudio es el partido de Salliqueló, de 794 Km2 de superficie, ubicado al oeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. La metodología propuesta en este trabajo utiliza la información proveniente de la clasificación de uso del suelo a partir de imágenes Landsat TM y del tipo de suelo según información digitalizada de las cartas de suelo de INTA. Para las diferentes combinaciones entre el uso y tipo de suelo se calcularon balances de agua a escala mensual según la metodología de Thornthwaite y Mather. Como resultado de los balances mensuales se obtuvo la distribución espacial de la recarga, con valores anuales comprendidos entre 124 y 149 mm. Se concluye que la metodología propuesta permite una mejor estimación de la recarga de agua al acuífero.es
dcterms.abstractGroundwater recharge is understood as that fraction of the water which percolates the soil and , traveling through the unsaturated zone, avoids evapotranspiration and reaches the aquifer. Due to the various phenomena included and their uneven spatial distribution, its point estimation is prone to errors and other space-sensitive methodologies are preferred. This paper, dealing with Salliqueló County (794 km2 in western Buenos Aires Province), presents a combined processing of land use (from Landsat TM images) and soil type (from INTA soil maps). For the various combinations, Thornthwaite and Matter soil-monthly water budgets were calculated. Results show annual recharge values between 124 and 149 mm, spatially distributed. Is concluded this methodology is an appropriate better estimator of the regional aquifer recharge.en
dcterms.creator.authorRivas, Raúl Eduardoes
dcterms.creator.authorVarni, Marcelo Raúles
dcterms.creator.authorEntraigas, Ildaes
dcterms.creator.authorUsunoff, Eduardoes
dcterms.extentp. 597-605es
dcterms.identifier.urlDocumento completoes
dcterms.isPartOf.seriesIX Simposio Latinoamericano de Percepción Remota (Misiones)es
dcterms.issued2000
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialSalliqueló (provincia de Buenos Aires)es
dcterms.subjectrecarga del agua subterráneaes
dcterms.subjectvariabilidad espaciales
dcterms.subject.materiaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Calculo_de_la_recarga_de_las_aguas_subterraneas.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
451.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo