Arena de trituración cuarcítica: fuente alternativa para el repoblamiento de playas

cic.institucionOrigenInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedtrue
cic.lugarDesarrolloInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2023-06-14T14:49:39Z
dc.date.available2023-06-14T14:49:39Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11935
dc.titleArena de trituración cuarcítica: fuente alternativa para el repoblamiento de playases
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractEn la ciudad de Mar del Plata se verifican fenómenos de erosión de playas que se incrementaron desde la construcción de su puerto local en 1919. Por ello, a lo largo de los años se fueron ensayando soluciones tanto estructurales como no estructurales. En la alimentación artificial de playas, uno de los principales problemas a resolver es la fuente del material de préstamo. Este material debe cumplir con estrictas condiciones granulométricas, mineralógicas, de yacimiento, económicas y ambientales para ser considerado apto, ya que estos factores definen el éxito o fracaso de la estabilidad en la playa. En el 2014 se realizó una experiencia de alimentación de la playa frontal en el balneario Honu Beach, al que se le agregó arenas trituradas de canteras de la zona, a partir de ortocuarcitas ordovícicas. La experiencia evidenció una buena resistencia de los materiales aportados a la degradación tanto en ancho como en alto, y una natural integración del material a la deriva natural. El uso de arenas de trituración para la alimentación de playas es una buena solución al proceso de erosión, así como un aporte a la sustentabilidad ambiental, al dar utilidad pública a un recurso obtenido en el marco de la legislación minera y ambiental vigente.es
dcterms.creator.authorBértola, Germán R.
dcterms.creator.authordel Río, Julio Luis
dcterms.creator.authorFarenga, Marcelo
dcterms.extent81-86
dcterms.isPartOf.itemÁridos: recursos fundamentales para la construcción del desarrollo sostenible
dcterms.isPartOf.series3º Congreso Argentino de Áridos (Córdoba, 15 al 17 de noviembre de 2017)
dcterms.issued2017-11
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectRepoblamientoes
dcterms.subjectPlayases
dcterms.subjectArenases
dcterms.subjectTrituraciónes
dcterms.subjectMar del Plataes
dcterms.subject.materiaIngeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIC Bértola Áridos-6.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
761.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: