Proyecto de restauración del Claustro en el Exconvento del Carmen, en Morelia, Michoacán, México

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-09-22T17:55:21Z
dc.date.available2015-09-22T17:55:21Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1141
dc.titleProyecto de restauración del Claustro en el Exconvento del Carmen, en Morelia, Michoacán, Méxicoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractAbordar el tema de la conservación del patrimonio cultural edificado, conlleva entender que es un asunto por demás complejo, dado que éste es un concepto que persiste y evoluciona según lo haga el mismo término Cultura. Por un lado, la etiqueta de patrimonio, condiciona todas las acciones dirigidas a proyectar a los edificios a futuras generaciones, restringiéndolas a criterios que den pauta para conservar su autenticidad lo más posible. Por otro lado, enfrentarse a la realidad de elegir qué se conserva y qué se modifica para dar cabida a nuevos usos, el especialista tiene que acudir al acopio de datos y a la aplicación de análisis que le permitan conformar un horizonte de información, generándo una valoración consciente para la toma de decisiones. Por lo anterior, se puede decir que es necesario contar con un método que ayude a la obtención y procesamiento de datos, con la idea de que no es suficiente ser ordenado si no se está enfocado a cumplir con objetivos claros de conocimiento. Aludiendo a esto ultimo, se presenta la metodología aplicada en el proyecto de Restauración del Claustro del Exconvento del Carmen de la Ciudad de Morelia, Michoacán, México como una alternativa para los requerimientos actuales en la conservación del patrimonio edilicio.es
dcterms.creator.authorMurillo, Alejandroes
dcterms.creator.authorHolguin, Ramónes
dcterms.creator.authorAlonso Guzmán, Elia Mercedeses
dcterms.creator.authorMartínez Molina, Wilfridoes
dcterms.creator.authorBedolla Arroyo, Juan Albertoes
dcterms.descriptionTópico 5: Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.es
dcterms.extent11 p.es
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-26159-1-8es
dcterms.isPartOf.issueII Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2011-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialMéxicoes
dcterms.subjectobtención y procesamiento de datoses
dcterms.subjectrestauraciónes
dcterms.subjectclaustroes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
T5-26 - MURILLO Alejandra_PDFA.pdf
Tamaño:
746.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo