Percepciones y prácticas sobre el cuidado infantil en Berisso y Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina
cic.institucionOrigen | Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil | es |
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T12:55:11Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T12:55:11Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11523 | |
dc.title | Percepciones y prácticas sobre el cuidado infantil en Berisso y Ensenada, provincia de Buenos Aires, Argentina | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Este trabajo se enmarca en el proyecto “Evaluación de las Condiciones del Cuidado Doméstico y Extradoméstico, Estado Nutricional y Desarrollo Infantil en Berisso y Ensenada”, llevado a cabo durante 2016-2017, en salas de 5 años de nivel inicial de escuelas públicas urbanas. Tuvo como uno de sus objetivos caracterizar los cuidados en torno a problemáticas de alimentación, nutrición, salud y desarrollo de niños/niñas que se encuentran en el nivel educativo inicial, considerando la heterogeneidad de situaciones y contextos familiares y no familiares en los que transcurre su vida. Para su abordaje se utilizó una encuesta semiestructurada autoadministrada por padres/madres/tutores. La misma relevó información sobre características socio demográficas del hogar y organización del cuidado, incluyendo la participación del Estado a través de programas sociales. Particularmente se indagó en apreciaciones y prácticas sobre salud, alimentación y desarrollo infantil. Con base en información de las 300 encuestas obtenidas en Berisso y Ensenada, se presenta aquí el análisis dirigido a obtener un primer acercamiento a los recursos disponibles (materiales y humanos), a las estrategias de cuidado (redes informales de ayuda, etc.), pero además a cuáles son aquellas concepciones respecto a la utilidad de los servicios de cuidado infantil. Para ello se recuperan los aportes de autores que confluyen en debatir sociológicamente sobre los cuidados. Este concepto pone en jaque las ideas tradicionales sobre la familia, la maternidad/paternidad, las distinciones entre trabajo doméstico y extra doméstico y entre lo público y lo privado. El enfoque que involucra, supone deconstruir los sentidos implicados en estas categorías -que aun organizan la vida social-, y aporta a comprender los derechos y a revertir su vulneración | es |
dcterms.creator.author | Aimetta, Corina | es |
dcterms.creator.author | Cardozo, Mariela Rosana | es |
dcterms.creator.author | Weingast, Diana | es |
dcterms.identifier.other | ISSN:2591-6181 | es |
dcterms.identifier.url | Recurso online | es |
dcterms.isPartOf.series | XIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión (UBA, agosto de 2019) | es |
dcterms.issued | 2019-08 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |
dcterms.subject | Infancia | es |
dcterms.subject | Cuidados | es |
dcterms.subject | Familia | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Sociales | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Percepciones y prácticas sobre el cuidado infantil.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 690.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo