Informe científico de Beca de Estudio 2º año: Sfeir, Anabella (2015)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-31T11:44:14Z | |
dc.date.available | 2017-03-31T11:44:14Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5485 | |
dc.title | Informe científico de Beca de Estudio 2º año: Sfeir, Anabella (2015) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | El desarrollo de la Beca de Estudios ha significado un avance considerable en lo que se refiere al plan de investigación de las estructuras líticas en el Sistema Serrano de Ventanía y su llanura adyacente, propuesto y aceptado para la realización de la tesis para el título de Doctora en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Se ha progresado en distinta mendida en las tareas de campo, de análisis de datos en laboratorio, y la comunicación de los resultados, dado que se trata de un periodo de iniciación en las actividades de investigación. A continuación se detallan la labor específica en cada área. En materia de las actividades de campo, durante el periodo de dos años de desarrollo de la Beca de Estudios se ha procedido a especificar la metodología a implementar para abordar los sitios. En este sentido se han utilizado fichas de registro específicamente diseñadas para los sitios con estrucuturas líticas en el Sistema de Ventanía, confeccionadas en base a la experiencia previa adquirida en el campo, así como también por los aportes de bibliografía específica consultada (Quirós Castillo 1994; Anglada Curado 2005; Vela Cossio 2009; Goñi 1986-1987; Curtoni 2006; Ferrer y Pedrotta 2006; Ramos et al. 2008; Ramos et al. 2009; Curtoni y Berón, 2011; Bognanni 2012), y contemplando las variables espaciales analizadas desde la arqueología del paisaje (García Sanjuán et al. 2006, Criado Boado 1993, Gonpalves y Souza 1997, Criado y Vaquero 1993; López-Romero 2004, 2005 y 2007). En las fichas de registro se detallan coordenadas geográficas, tipo de estructura, forma, tamaño, orientanciones, técnica constructiva, rasgos del paisaje circundante, relación espacial con estos últimos, relación espacial con otros sitios arqueológicos, estado de conservación y visibilidad. Así mismo se confeccionan dibujos a escala de las estructuras y se adjuntan fotografías, así como muestras del material de construcción y de sedimento. | es |
dcterms.contributor.director | Oliva, Fernando Walter Pablo | es |
dcterms.creator.author | Sfeir, Anabella | es |
dcterms.extent | 8 p. | es |
dcterms.issued | 2015 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Sociales y Humanas | es |
dcterms.subject.materia | Arqueología | es |
dcterms.title.investigacion | Estudio de piedras paradas, pircados y otras estructuras líticas en el Sistema Serrano de Ventanía durante el Holoceno Tardío y Período de Contacto Hispano-lndígena | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- inforsfeirComprimido EDIT.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 672.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo