Bases para el desarrollo de un sistema integrado de control de malezas en el establecimiento de plantaciones de Populus spp. del centro-norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.thesis.degreeMagister en Protección Vegetal, orientación Manejo Integrado de Plagases
cic.thesis.grantorFacultad de Ciencias Agrarias y Forestaleses
dc.date.accessioned2016-07-14T14:09:27Z
dc.date.available2016-07-14T14:09:27Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3017
dc.titleBases para el desarrollo de un sistema integrado de control de malezas en el establecimiento de plantaciones de Populus spp. del centro-norte de la provincia de Buenos Aires, Argentinaes
dc.typeTesis de maestríaes
dcterms.abstractEl objetivo general de esta tesis fue producir información científico-tecnológica básica para la implementación de un sistema integrado de control de malezas, que permita reemplazar al sistema mecánico en las plantaciones de álamo (Populus spp.) del centro-norte de la Provincia de Buenos Aires. Los trabajos se agruparon en tres líneas de investigación complementarias, en donde se abordaron grupos específicos de problemas. En la primera línea de trabajo se determinó la composición específica de la comunidad de malezas y la magnitud de su interferencia, se establecieron los niveles de control y fitotoxicidad que producen diferentes herbicidas, y se evaluaron en forma comparada los efectos sobre la supervivencia y el crecimiento del cultivo de distintos tratamientos integrados de control respecto del sistema actual. La segunda línea estudió la variación temporal de la interferencia en busca de la definición del período crítico para el control de malezas, y en la tercera línea de trabajo se evaluó el resultado económico potencial de la implementación de los cambios estudiados en el sistema de control, considerando diferentes escenarios económico-financieros, grados de incorporación de tecnología y de reemplazo de mano de obra. Las distintas líneas comprendieron experiencias en campo llevadas a cabo entre los años 1998 y 2004 en el Establecimiento Forestal María Dolores , Partido de Alberti, Provincia de Buenos Aires (34° 50' Lat. Sur; 60° 30' Long. Oeste; 55 msnm). Los trabajos se efectuaron siguiendo una estrategia progresiva de experimentación: en una primera etapa se realizaron ensayos exploratorios y posteriormente los resultados iniciales obtenidos fueron evaluados en ensayos a escala de producción y parcelas demostrativas de 5 hectáreas de superficie.es
dcterms.contributor.directorMerlo, Pericleses
dcterms.contributor.directorMitidieri, Agustínes
dcterms.contributor.directorMarlats, Raúl M.es
dcterms.creator.authorAchinelli, Fabio Germánes
dcterms.extent196 p.es
dcterms.identifier.urlRecurso Completoes
dcterms.issued2007
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialBuenos Aires (Argentina)es
dcterms.subjectCultivos Agrícolases
dcterms.subjectControl de Malezases
dcterms.subjectMalezases
dcterms.subjectcontrol integradoes
dcterms.subjectPopulus spp.es
dcterms.subjectpampa húmedaes
dcterms.subjectHerbicidases
dcterms.subjectPeriodo Crítico (Psicología)es
dcterms.subject.materiaAgriculturaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Achinelli, Fabio Germán Tesis de Maestria.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Colecciones