Informe científico de investigador: Cabello, Marta Noemí (2013-2014)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2016-03-02T16:35:48Z
dc.date.available2016-03-02T16:35:48Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1743
dc.titleInforme científico de investigador: Cabello, Marta Noemí (2013-2014)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractLa investigación del período informado (2013-2014) se centró en el estudio de hongos biótrofos (simbiontes micorrícicos y patógenos de insectos) y saprótrofos, aislados de agrosistemas y ecosistemas naturales. Estos estudios se relacionan a los roles que estos microorganismos juegan en los diferentes sistemas, su participación como agentes de control biológico y su aplicabilidad en evaluaciones de sustentabilidad. Relacionado a hongos biotrofos formadores de micorrizas arbusculares se presentan en este informe 9 trabajos (citados en el item 1. Investigación (trabajos publicados (8) y aceptados (1) para publicación). Además se redactaron 3 capitulos para libros en esta especialidad. Estos trabajos se refieren a estructuras de comunidades de hongos arbusculares y su dinámica; propágulos de estos organismos en suelos afectados a agricultura y de un Parque Nacional; estudios de efecto de agroquímicos, particularmente el glifosato, sobre hongos micorricicos, viabilidad de sus esporas en agrosistemas y diversidad en ambientes de un Parque Nacional y ambientes salinos. Además se evalúa su potencial uso como biocontroladores de nemátodos.En el estudio de hongos biótrofos patógenos de insectos se citan 3 trabajos en el ítem 1. En estos artículos se describen experimentos con estos hongos sobre insectos, efectos de patogenicidad y compatibilidad con el uso de insecticidas como estrategias para el control de insectos plaga. Por otra parte se indaga en la tolerancia de hongos patógenos de peces (particularmente Fusarium spp. ) a controles con sustancias antifúngicas (1 trabajo publicado).Se investigaron actividades enzimáticas de hongos saprótrofos (1 trabajo), comunidades de hongos saprótrofos en hojarazca y su descomposición mediante acción fúngicam (1 trabajo). Se describe una nueva especie para la Ciencia (1) que podría ser controladora de hormigas cortadoras.Se presenta el primer trabajo publicado donde se investiga el potencial uso de los hongos como herramaienta forense. Estos estudios recién se han comenzado a desarrollar en nuestro isntituto y su perspectiva de uso es promisoria.es
dcterms.creator.authorCabello, Marta Noemíes
dcterms.extent26 p.es
dcterms.hasPartArbuscular mycorrhizal fungi in saline soils: Vertical distribution at different soil depthen
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectHongoses
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaCiencias Biológicases
dcterms.title.investigacionBiodiversidad de hongos endotróficos: aislamiento, identificación y conservaciónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Cientifico_Carrera_Investigador 2013-2014.pdf
Tamaño:
338.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo