Revisión
Acceso Abierto

Abriendo la caja de Pandora: una indagación de las imágenes en los textos escolares de la enseñanza elemental

Enlace externo
Resumen

Las imágenes exponen, muestran, dan a ver. Sin embargo, éstas también implican recortes, exclusiones, ausencias. Este doble movimiento propio de la imagen – mostrar/ocultar, incluir/ excluir- es abordado por Gabriela Cruder en la obra que presenta el itinerario de su tesis doctoral. Toma como objeto de análisis las imágenes presentes en los libros destinados a los tres primeros años de la educación elemental. La elección se convierte en un acierto para complejizar el análisis del movimiento ya enunciado pues permite inscribir las imágenes en cinco coordenadas contextuales que tejen una trama particular. En primer lugar, se trata de imágenes que se utilizan en la transmisión de conocimientos. En efecto, son imágenes construidas y seleccionadas para contribuir a la “[…] configuración y continuidad de ciertos significados en el proceso de construcción de la realidad” (p.28). También son imágenes utilizadas en la transmisión escolar de los conocimientos. Esto significa situar las imágenes en una cultura escolar -marcos organizativos, reglas y prácticas aceptadas y establecidas en el contexto escolar.

Palabras clave
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura