Particularidades del acuífero Puelche en la región de La Plata

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena es
cic.thesis.degreeLicenciado en Geologíaes
cic.thesis.grantorFacultad de Ciencias Naturales y Museo es
dc.date.accessioned2018-01-30T14:03:35Z
dc.date.available2018-01-30T14:03:35Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6639
dc.titleParticularidades del acuífero Puelche en la región de La Plataes
dc.typeTrabajo final de Gradoes
dcterms.abstractEl Trabajo Final de Licenciatura (TFL) desarrollado en la Cátedra de Hidrología General bajo la tutela del Dr. Eduardo E. Kruse forma parte de uno de los requisitos para la obtención del título de Licenciado en Geología, según lo establece el actual Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. La elección del tema propuesto acerca de las particularidades del Acuífero Puelche se fundamenta en la importancia que adquiere esta unidad como fuente de agua subterránea en un clásico sistema geohidrológico situado en los tramos superiores de la secuencia sedimentaria en parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Dicho sistema incluye a las Formación Puelches, Sedimentos Pampeanos y Sedimentos Post-pampeanos y de acuerdo a las características hidrolitológicas estas unidades geológicas conforman un sistema geohidrológico único, con continuidad hidráulica, a pesar de que existen diferencias verticales de permeabilidad entre cada una de ellas. Dentro de este esquema, el nivel Acuífero Puelche de carácter semiconfinado representa uno de los más importantes de nuestro país, dadas sus reservas, calidad, explotación actual y diversidad de usos (agua potable, riego e industrial). Este trabajo tiene como objetivo principal interrelacionar los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado (en asignaturas geológicas básicas y aplicadas) con actividades que realizará en su futuro desempeño profesional en relación a la temática hidrogeológica. Además, se incluyen como objetivos específicos: actualizar las características dimensionales del Acuífero Puelche a partir de información de subsuelo generada en los años recientes en la región de La Plata y alrededores; elaborar una base de datos hidrogeológica e integrarla a un Sistema de Información Geográfica (SIG); reconocer e interpretar el ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas del acuífero.es
dcterms.contributor.directorKruse, Eduardoes
dcterms.creator.authorGarcía, Juan Manueles
dcterms.extent69 p.es
dcterms.issued2016-04-13
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NoDerivatives 4.0 International (BY-ND 4.0)es
dcterms.subjectHidrogeologíaes
dcterms.subjectPaleomorfologíaes
dcterms.subjectAcuífero Puelchees
dcterms.subject.materiaGeologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Particularidades del Acuífero Puelche en la región de La Plata.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
12.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Colecciones