Las capacidades docentes y los proyectos de integración de tecnologías de la información y comunicación, bajo la modalidad blended learning, en la educación superior

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones de Tecnología y Educación es
cic.thesis.degreeMagíster en Gestión y Políticias Universitarias en el MERCOSURes
cic.thesis.grantorUniversidad Nacional de Lomas de Zamora es
dc.date.accessioned2017-04-27T17:44:09Z
dc.date.available2017-04-27T17:44:09Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5634
dc.titleLas capacidades docentes y los proyectos de integración de tecnologías de la información y comunicación, bajo la modalidad blended learning, en la educación superiores
dc.typeTesis de maestríaes
dcterms.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo indagar, analizar y evaluar las capacidades y actitudes de docentes de carreras de ingeniería para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la modalidad Blended Learning; es decir conocer las características y comportamiento del profesorado universitario frente a proyectos innovadores que tengan como objetivo la integración de las TIC en la enseñanza. Se trabajará sobre una experiencia con docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Nuestras hipótesis preliminares son: a) “Los docentes universitarios cuentan con habilidades técnicas y disponibilidad de tecnología suficiente para participar en procesos de integración de TIC a la enseñanza”. b) “Los procesos de innovación que integren TIC a la enseñanza universitaria, deben ir acompañados de la capacitación del profesorado” Se trata de un diseño articulado en dos fases: descriptiva interpretativa y cuasi experimental, cuyos instrumentos de recolección de datos son: encuesta y observación, -en este caso- de las interacciones que se produzcan en el ámbito de un aula virtual, en la que los docentes asumen el rol de alumnos como parte de un plan institucional de capacitación en tecnologías. Los resultados serán sometidos, en principio, al siguiente tratamiento estadístico: análisis univariado, bivariado y factorial de correspondencias múltiples. Guía este estudio un interés económico – social, ya que los resultados podrán ser aplicados en situaciones de enseñanza y aprendizaje técnico en la modalidad a distancia o de tipo mixtos; asimismo proporcionará información para la toma de decisiones vinculadas a la incorporación de TIC en las organizaciones de Educación Superior.es
dcterms.contributor.directorPascal, Oscar Manueles
dcterms.creator.authorPavlicevic, Juan Santiagoes
dcterms.extent201 p.es
dcterms.issued2011
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectblended Learninges
dcterms.subjectTecnologías de la Información y Comunicaciónes
dcterms.subjectenseñanza superiores
dcterms.subject.materiaCiencias de la Computación e Informaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Educaciónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pavlicevic_Tesis_bitstream_e45890d5-9aaf-482a-a617-7e884fc26297.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
3.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Colecciones