Informe científico de investigador: Hozbor, Daniela Flavia (2012-2013)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-13T18:38:47Z | |
dc.date.available | 2015-04-13T18:38:47Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/295 | |
dc.title | Informe científico de investigador: Hozbor, Daniela Flavia (2012-2013) | es |
dc.type | Informe de investigador | es |
dcterms.abstract | Nuestro proyecto aborda distintos aspectos del desarrollo de vacunas bacterianas, en particular la destinada al control de la enfermedad denominada pertussis, tos convulsa o coqueluche. Pertussis es una enfermedad respiratoria inmunoprevenible que pese a más de 60 años de empleo masivo de vacunas continua siendo un problema para la salud pública no solo en nuestro país sino, en otros incluídos los más desarrollados. La problemática de pertussis se ha agravado en los últimos años y ello ha profundizado aún más la necesidad de revisar las estrategias de control y de desarrollar nuevas formulaciones vacunales. Así, el objetivo general de nuestro trabajo contempla entre otros el diseño de nuevas formulaciones más efectivas, no sólo en términos generales, sino en lo que se refiere a su efectividad en Argentina. Este objetivo está siendo abordado en la actualidad a través del desarrollo de diferentes líneas de ciencia básica y aplicada ya sea en forma autónoma o interdisciplinaria y en el contexto de la situación epidemiológica de la enfermedad en nuestro país. A continuación presento un breve resumen de las tareas realizadas en el marco de cada una de dichas líneas: a) Establecimiento del perfil epidemiológico de la enfermedad en nuestro país. b) Identificación de las posibles causas de aumento de la enfermedad: caracterización molecular de aislamientos del agente causal Bordetella pertussis propios de nuestro región. Comparación con cepas que se emplean en la producción de vacunas. Estudio del rol de la divergencia entre la población bacteriana circulante y las cepas vacunales en la protección. Potencialidad para el diseño de nuevas vacunas. c) Caracterización de la interacción bacteria–hospedador: identificación de componentes bacterianos y caracterización de la respuesta inmune (innata y adaptativa) del hospedador frente a infecciones de Bordetella, que se desarrolla en el marco del PAE ANPCYT. d) Identificación de candidatos vacunales, que se desarrolla en el marco del FP6-2004-INCO-DEV-3, PICT 2004 y PAE PICT 2007 29. | es |
dcterms.creator.author | Hozbor, Daniela Flavia | es |
dcterms.extent | 57 p. | es |
dcterms.hasPart | Immunization with the Recombinant Cholera Toxin B Fused to Fimbria 2 Protein Protects against Bordetella pertussis Infection | en |
dcterms.issued | 2013 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Pertussis | es |
dcterms.subject | tos convulsa | es |
dcterms.subject | vacunas bacterianas | es |
dcterms.subject | Bordetella pertussis | es |
dcterms.subject | variantes alélicas | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Biológicas y de la Salud | es |
dcterms.subject.materia | Medicina Química | es |
dcterms.subject.materia | Bioquímica y Biología Molecular | es |
dcterms.title.investigacion | Vacunas bacterianas: profundización en los conocimientos básicos, de campo y aplicados como base para el diseño de formulaciones más efectivas en el control de una enfermedad hoy considerada reemergente | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Hozbor-Informe-Cientifico-Carrera-Investigador-2013.pdf
- Tamaño:
- 559.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo