Pigmentación de un hongo celulolítico asociado al suelo forestal de Nothofagus pumilio

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Fisiología Vegetal es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2018-06-26T13:49:43Z
dc.date.available2018-06-26T13:49:43Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8295
dc.titlePigmentación de un hongo celulolítico asociado al suelo forestal de Nothofagus pumilioes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstract<em>Nothofagus pumilio</em> “lenga” es una especie del bosque andino patagónico que desarrolla sobre suelos de origen volcánico poco profundos del sur de la isla de Tierra del Fuego (Argentina). Este árbol tolera estreses bióticos y abióticos como el causado por insectos defoliadores y frío, respectivamente. Estos factores alteran el bosque y sus componentes, así como la productividad de sus recursos. <em>Humicolopsis cephalosporioides</em> (anamorfo de Ascomycota) forma parte de las comunidades celulolíticas de los bosques de<em> Nothofagus</em> spp. y se caracteriza, entre otras cosas, por la diferenciación de clamidosporas pigmentadas. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar el pigmento localizado en las clamidosporas de este hongo. Parámetros físicoquímicos como espectros UV-visible y la solubilización diferencial, así como el cultivo<em> in-vitro</em> con inhibidores específicos de pigmentos oscuros como el ácido kójico, el sulcotrione y el tricyclazol revelaron que las clamidosporas de<em> H. cephalosporioides </em>contienen melaninas tipo 1,8 dihidroxinaftaleno (DHN). Como en otros hongos dematiáceos, se detectó también en fracciones celulares del hongo actividad lacasa, una enzima que se ha asociado a la síntesis de melanina DHN. La asociación entre la diferenciación de clamidosporas y la síntesis de melaninas sugiere que estos pigmentos cumplen un rol en la protección de las esporas a estreses ambientales que atentan contra su viabilidad, lo cual puede ser de relevancia en la dispersión y propagación de este hongo que degrada el mantillo de <em>N. pumilio.</em>en
dcterms.creator.authorBárcena, Alejandraes
dcterms.creator.authorMedina, Rocíoes
dcterms.creator.authorCabello, Marta Noemíes
dcterms.creator.authorElíades, Lorenaes
dcterms.creator.authorPancotto, Verónicaes
dcterms.creator.authorArambarri, Angélica M.es
dcterms.creator.authorBalatti, Pedro Albertoes
dcterms.creator.authorSaparrat, Marioes
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.issueXIX Congreso Latinoamericano XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Balcarce, 2012)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Latinoamericano y Congreso Argentino de la Ciencia del Sueloes
dcterms.issued2012-04-20
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectHumicolopsis cephalosporioideses
dcterms.subjectMelaninases
dcterms.subjectBosque andino patagónicoes
dcterms.subject.materiaBiologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Barcena Medina - Pigmentacion RESUMEN.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
86.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Barcena Medina - Pigmentacion POSTER.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
750.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster (1 p.)