Cambio climático, turismo cultural y el patrimonio vulnerable
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-30T18:10:14Z | |
dc.date.available | 2015-10-30T18:10:14Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1302 | |
dc.title | Cambio climático, turismo cultural y el patrimonio vulnerable | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El clima es un activo para la actividad turística, ya sea por ser en sí mismo un atractivo que motiva a las personas a desplazarse de su lugar de residencia habitual a otro lugar con clima disimiles, o porque los efectos del cambios climático causaría drásticos cambios en destinos turísticos peculiares, incluida en ellos la parición o intensificación de enfermedades, como así también por la afectación que tales cambios tendrían o tienen en el patrimonio tangible de uso turístico. El riesgo que genera el Cambio Climático en los recursos culturales turísticos se intensifica cuando el bien es vulnerable, generando en él impactos, que de no mediar acciones de adaptación ocasionarían la perdida de los recursos que son la base del Turismo Cultural, sustento económico de ciertas comunidades. Ante tales problemáticas cobran importancia el estudio de la gestión pública y privada de las acciones de adaptación de los bienes culturales entre ellos el patrimonio cultural tangible. Partiendo del supuesto que el Riesgo es a la relación entre las amenazas climáticas y la vulnerabilidad del bien, el objetivo del presente informe es: a.) Identificar y sistematizar las amenazas climáticas. b.) Tipificar las acciones de adaptación al cambio climático. c.) Describir la gestión público privada de los bienes culturales en La Región Metropolitana de Buenos Aires. d.) Referir al estado de defección del patrimonio de la región observada que hace a su vulnerabilidad. e.) Caracterizar los impactos al patrimonio según tipo de amenazas. f.) Describir los contenidos de un protocolo para la protección y conservación en bienes culturales tangibles de la región Metropolitana de Buenos Aires. Para el estudio de la gestión público y privada del riesgo se adoptó la perspectiva teórica de LA RED (Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina). Para identificar y caracterizar en forma general las amenazas del cambio Climático se consultaron fuentes secundarias tales como los informes del IPCC 2003, 2007, y 2013/14, documentos del ICOMO y UNESCO y para tipificar las acciones de adaptación al mismo se utilizaron los aportes del documento El Programa Nacional de prevención y Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Territorial (PNUD – ARG. 05/ 20 del 2010) y, las propuestas que realizó OMT PNUMA (2007) para las acciones en el sector turismo. Por otro lado se caracterizaron los impactos del clima en los bienes culturales según Herrera Pupo 2011. Se diseñaron un conjunto de matrices que permiten observar y describir en un territorio determinado (en este caso el AMBA) el Riesgo de Desastres, su impacto en los bienes culturales, y diseñar un protocolo de adaptación ante la ocurrencia de tales eventos para restringir la vulnerabilidad. | es |
dcterms.creator.author | Puccio, Hilda | es |
dcterms.creator.author | Simeoni, Alejandra | es |
dcterms.description | Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturales | es |
dcterms.extent | p. 87-94 | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 978-987-3838-03-3 | es |
dcterms.isPartOf.issue | IV Congreso Iberoamericano y XII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2015-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.spatial | región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina) | es |
dcterms.subject | Cambio Climático | es |
dcterms.subject | Turismo | es |
dcterms.subject | patrimonio cultural | es |
dcterms.subject | Adaptación | es |
dcterms.subject | vulnerabilidad | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
dcterms.title.subtitle | Las acciones de adaptación | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T1-11.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 400.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo