Informe científico de investigador: Pistonesi, Marcelo Fabián (2011-2012)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Sur es
dc.date.accessioned2015-04-24T14:48:55Z
dc.date.available2015-04-24T14:48:55Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/378
dc.titleInforme científico de investigador: Pistonesi, Marcelo Fabián (2011-2012)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDurante el periodo 2011-2012 se destacan las siguientes actividades: -Director de la Beca de Introducción a la Investigación (UNS), de la alumna Jessica Demarquez. Durante el desarrollo de la beca se diseñó y optimizó un sistema flow-batch para la determinación directa de mercurio total en orina por CV-AAS. De este modo se intenta disminuir no sólo el tiempo de análisis sino también el consumo de muestras y reactivos, minimizando así la contaminación tanto del analista como del ambiente de trabajo y del medioambiente natural. - Director Adjunto de la tesis del Bqco. Juan Belloni, Becario del CONICET, para optar al grado de Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Tema “PRODUCTOS CÁRNICOS. DESARROLLO DE TÉCNICAS AUTOMÁTICAS PARA EL CONTROL DE PROPIEDADES HIGIÉNICO-SANITARIAS”.En este caso las actividades de trabajo se enfocaron a la determinación de hidroxiprolina en salchichas en forma automatizada, empleando la metodología Flow Batch. El sistema Flow Batch, presenta como característica innovadora la posibilidad de efectura el tratamiento de la muestra en una cámara de teflón que forma parte de dicho sistema. -Director adjunto de la tesis del Lic. Matías Insausti, Becario del CONICET, para optar al grado de Doctor en Química. Tema “DESARROLLO DE NUEVOS MÉTODOS ANALÍTICOS AUTOMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS DE COMBUSTIBLES BIODIESEL/DIESEL”. Se desarrolló un nuevo método para la determinación simultánea de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME), número de cetanos, calor de combustión y color en distintas formulaciones empleando fluorescencia molecular (fluorescencia sincrónica) y calibración multivariada usando regresión lineal múltiple (MLR) y algoritmo de las proyecciones sucesivas (APS). -Codirector de Trabajo Final de Carrera en Ing. Eléctrónica (Departamento. de Ing. Eléctrica y Computadoras. UNS) del alumno Gabriel Martín Eggly. Título:“ Sistema Automático Flow-Batch/FIA para la determinación de glicerol en muestras de biodiesel”. Área Química Analítica, Dpto. de Química- INQUISUR y Dpto. de Ing. Eléctrica y Computadoras, UNS. Marzo 2012 y continua. -CoDirector adjunto de la tesis del Mestre Paulo Henrique Gonçalves Dias Diniz, para optar al grado de Doctor en Química. Tema: “DESENVOLVIMENTO DE METODOLOGIAS ALTERNATIVAS PARA AVALIAÇÃO DA QUALIDADE DO CHÁ VERDE E PRETO”. Universidade Federal da Paraíba. Becário de la CAPES (Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior). El Mestre Diniz comenzó a desarrollar nuevos métodos quimiométricos para análisis de clasisificación (origen geográfico y/o proceso de elaboración) y cuantificación (parámetros de calidad) de té argentinos, brasileros e internacionales. -A partir del Programa de Cooperación Científico-Tecnológica MINCyT /CAPES (Argentina – Brasil) en la Universidad Federal de Paraíba, Brasil se realizó un trabajo relacionado con la calidad del biodiesel empleando métodos analíticos de referencia y modelos de calibración multivariada de parámetros de calidad usando espectrometría NIR, florescencia molecular y quimiometría. - Además, durante el período a informar se desarrollo un sistema Flow Batch para determinar mercurio en miel. El método propuesto presenta la ventaja de reducir el tiempo de tratamiento de la muestra de dos horas, según técnicas oficiales, a dieciséis minutos. - Inconvenientes Las dificultades que se presentaron durante este año, estan relacionadas fundamentalmente por problemas económicos. El subsidio recibido sólo ha alcanzado para comprar lo estrictamente necesario, que en este caso son reactivos químicos e insumos de laboratoio. Esto implica que el avance de las investigaciones se lleven a cabo con el instrumental disponible, sin la posibilidad de adquirir nuevo equipamiento.es
dcterms.creator.authorPistonesi, Marcelo Fabiánes
dcterms.extent14 p.es
dcterms.issued2012
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectsistema flow-batches
dcterms.subjectmercurioes
dcterms.subject.areaFísica, Matemática, Química y Astronomíaes
dcterms.subject.materiaAlimentos y Bebidases
dcterms.subject.materiaBiotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentariaes
dcterms.title.investigacionDesarrollo de métodos automatizados de análisis, utilizando sistemas miniaturizados automáticos para el análisis del biocombustibles y alimentoses
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Pistonesi-Informe_Cientifico_Carrera_Investigador 2011-2012.pdf
Tamaño:
320.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo