Leucemia infantil bonaerense y distancia a líneas de alta tensión

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-10-27T17:57:40Z
dc.date.available2016-10-27T17:57:40Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4521
dc.titleLeucemia infantil bonaerense y distancia a líneas de alta tensiónes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLas líneas de alta tensión (LAT) generan radiación no ionizante, citada como productora de efectos adversos. Se han propuesto los 200 metros, como distancia mínima para la protección poblacional. Diversos estudios relacionan el desarrollo de leucemia infantil con la proximidad a LAT. Es de interés conocer dicha relación en Buenos Aires, ya que concentra el 37,9% de la población infantil del país.es
dcterms.creator.authorRisso, Paulaes
dcterms.descriptionÁrea: Ciencias Biológicas, Ambiente y Salud.es
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.issueIII Congreso (La Plata 2016)es
dcterms.isPartOf.itemInforme científico de Beca Doctoral 3º año: Risso, Paula (2016-2017)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Internacional de Ciencia y Tecnologíaes
dcterms.issued2016-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectlíneas de alta tensión (LAT)es
dcterms.subjectRadiación no Ionizantees
dcterms.subjectLeucemiaes
dcterms.subject.materiaCiencias Médicases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14_Risso.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
474.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster