Algunos datos acerca de antenas e interferómetros
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | false | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto Argentino de Radioastronomía | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-16T12:37:26Z | |
dc.date.available | 2017-02-16T12:37:26Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5199 | |
dc.title | Algunos datos acerca de antenas e interferómetros | es |
dc.type | Contribucion a revista | es |
dcterms.abstract | Han pasado casi 80 años desde que Grote Reber, un ingeniero estadounidense, construyera en 1937 la primera radioantena en el patio de atrás de su casa en Chicago y uno se pregunta: qué pensarían sus vecinos de semejante artefacto. Sin embargo, la Radioastronomía ha avanzado enormemente, y las antenas parabólicas constituyen hoy el elemento básico de esta ciencia, además de poblar los tejados de nuestras ciudades, usadas como aparatos de recepción de telecomunicaciones. | es |
dcterms.creator.author | Fernández López, Manuel | es |
dcterms.extent | 4 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISSN 1669-7871 | es |
dcterms.identifier.url | Documento completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | año 14, nº 52 | es |
dcterms.isPartOf.series | Boletín Radio@stronómico | es |
dcterms.issued | 2016-03 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) | es |
dcterms.subject | antena | es |
dcterms.subject | luz | es |
dcterms.subject | Interferometría | es |
dcterms.subject.materia | Astronomía | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Algunos datos acerca de antenas e interferómetros.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 501.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo