Difusión e implementación de innovaciones en Desarrollo Económico Territorial

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentablees
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2020-12-10T13:57:34Z
dc.date.available2020-12-10T13:57:34Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10751
dc.titleDifusión e implementación de innovaciones en Desarrollo Económico Territoriales
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn la literatura se resalta una serie de conceptos que son relevantes para dinamizar el Desarrollo Económico Territorial. Entre ellos pueden mencionarse: desarrollo endógeno (fortalecimiento institucional, animación y sensibilización de actores), sistema regional de innovación, difusión de conocimientos científicos y tecnológicos, cuádruple hélice, planificación estratégica y territorial y aglomeraciones productivas, cadenas de valor o clúster. Y de herramientas como: diagnósticos, mesas de concertación, rondas de negocio en innovación y tecnología, entre otros. Estos elementos se utilizan para impulsar una gestión territorial participativa, sistémica e interinstitucional en la Región Mar del Plata. La actividad es promovida desde 2017 por el Centro de Desarrollo Económico Territorial (FCEyS-UNMdP). Entre las acciones pueden mencionarse: constitución de mesas de concertación y la definición e implementación de acciones estratégicas y el fortalecimiento institucional (empresariales; de gobierno, sindicales; científicas y tecnológicas; y de formación profesional, técnica y universitaria). Incluye: creación de dos centros de servicios tecnológicos (textil e indumentaria) y dos en formación (alimentario y metalmecánico); impulso a la creación de asociaciones empresariales (alimentos y plástico); elaboración de currículas (alimentos, extrusión e inyección de plástico) de planes estratégicos y de estudios e informes técnicos (impacto covid19, necesidades tecnológicas, empleo, turismo e industria); creación de secundario para Entornos Laborales; realización de rondas de innovación y tecnología; capacitación a medida para instituciones empresariales (CICMA, ADIMRA, Parque Industrial) y empresas; proyecto de reciclado plástico (separación en origen-producción de muebles); y fuerte articulación intraUniversidad y con el medio.es
dcterms.creator.authorGraña, Fernandoes
dcterms.creator.authorMauro, Lucíaes
dcterms.creator.authorTeyseyre, Jesicaes
dcterms.isPartOf.seriesEncuentro de Centros CIC (La Plata, 2020)es
dcterms.issued2020-11
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.subjectDesarrollo Económicoes
dcterms.subjectarticulación público-privadaes
dcterms.subjectDifusiónes
dcterms.subjectTecnologíaes
dcterms.subjectInnovaciónes
dcterms.subject.materiaEconomía y Negocioses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Graña - PPT_CENTROS_CIC_2020 - CEDET FINAL.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Presentación (13 diap.)