Informe científico de investigador: Rivas, Raúl Eduardo (2008-2009)
Resumen
La investigación se orientó a la utilización de imágenes de satélite para estimar la evapotranspiración (teniendo presente el peso de la radiación neta a nivel del suelo, el flujo de calor de éste y el flujo de calor sensible) y a la medición de las variables geofísicas mencionadas a escala local (con una estación de balance de energía instalada sobre coberturas típicas de la región productiva-avena, pastura, soja …y rastrojos de siembra directa). Además la labor se centró en la formación de recursos humanos (masters, becas de entrenamiento-formación e inicio de doctorados) en la temática de imágenes-evapotranspiración para poder dar continuidad a la línea de trabajo en el mediano y largo plazo. El último año se comenzó a investigar/desarrollar metodologías usando como base las misiones de satélite de argentina (SAC/C y SAC/D) combinadas con otras misiones internacionales (Terra/Aqua-MODIS,Landsat). La finalidad es obtener métodos propios para ser transferidos a CONAE e instituciones intermedias (que pueden ser empresas de agroservicios) interesadas en aplicar los métodos y resultados. A la vez es importante indicar que se espera tener en 4 años evaluados los efectos de las oscilaciones ENSO (niño-niña) (en el área pampeana) y las consecuencias en la productividad primaria de la región (será efectivo por medio de 3 tesis doctorales en la temática ya iniciadas).