Rescate arqueologico de preterita tecnologia para el suministro de agua en el medio rural

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-09-29T17:49:30Z
dc.date.available2015-09-29T17:49:30Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1165
dc.titleRescate arqueologico de preterita tecnologia para el suministro de agua en el medio rurales
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa evolución experimentada por los elementos empleados en la llanura pampeana en la obtención de agua para beber y regar, de napa subterránea o proveniente de lluvia, puede rastrearse a través de dispositivos empleados en Chivilcoy. A la pelota de cuero - de autor anónimo - se sumó la manga de lona y el balde sin fondo. El balde volcador, creado por Carlos E. Pellegrini en 1853, el primer pozo artesiano del país para obtener agua semi-surgente, que el geólogo y agrimensor Adolfo Sourdeaux logró en Avellaneda en 1862 y el molino de viento, introducido en 1880 por Miguel Lanús. Se analiza la mecánica del balde volcador a través de ejemplos que aún perviven en el partido de Chivilcoy, contrastándose información proveniente de avisos publicitarios de fines del siglo XIX y el registro nacional de propiedad industrial referido a inventos chivilcoyanos en la obtención del agua. Se examina el malacate, noria a cangilones, bombas sapo y elevadora, molinos, hasta la proyección por iniciativa de la Municipalidad de Chivilcoy, entre 1884 y 1889, del tendido de suministro de agua corriente al menos en el área urbana.es
dcterms.creator.authorCaggiano, María Amandaes
dcterms.descriptionTópico 7.- Patrimonio Arqueológico. Técnicas de evaluación, datación y conservación. Nuevas vías de análisis de materiales arqueológicos.es
dcterms.extent12 p.es
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-26159-1-8es
dcterms.isPartOf.issueII Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2011-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialChivilcoy (provincia de Buenos Aires)es
dcterms.subjectArqueologíaes
dcterms.subjectobtención de aguaes
dcterms.subject1884-1889es
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T7-01- CAGGIANO, María Amanda_PDFA.pdf
Tamaño:
681.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo