Documento de conferencia
Acceso Abierto

Deterioro biológico de materiales estructurales de interés patrimonial

Enlace externo
Resumen

En los últimos años se han llevado a cabo estudios sobre el deterioro que ejercen los organismos fotótrofos (cianobacterias, algas, líquenes, musgos y plantas vasculares) sobre el patrimonio histórico-cultural de un país. Los resultados de estos estudios indican que los mismos participan activamente en los procesos de deterioro de materiales de construcción. Mientras que el desarrollo fúngico y la presencia de artrópodos puede ser observado a simple vista, las bacterias pueden estar presentes en una superficie aparentemente limpia ejerciendo efectos adversos. Estos pueden conducir a la formación de ampollas sobre las superficies pintadas por la acción de la actividad metabólica. Las bacterias quimiolitotróficas y oligotróficas que crecen en ambientes con concentraciones muy bajas de nutrientes permiten el desarrollo posterior de otros microorganismos. Entre las bacterias que atacan monumentos y edificios de piedra pueden mencionarse las tiobacterias, silicobacterias y las bacterias nitrificantes. Estas últimas son capaces de transformar los nitratos en nitritos, los sulfatos en sulfuros, producen ácido nítrico, nitroso y sus sales de amonio que intervienen en la degradación del asbesto.

Palabras clave
Patrimonio cultural
Organismos fotótrofos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura