Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-16T14:27:10Z | |
dc.date.available | 2015-04-16T14:27:10Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/328 | |
dc.title | Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Las exploraciones realizadas durante doce años por un equipo interdisciplinario de investigación en el ámbito rural del noreste de la provincia de Santa Cruz, demuestran que la zona posee un patrimonio relevante que puede no sólo enriquecer el conocimiento de la historia local y regional, sino que también puede ser aprovechado para generar desarrollo socioeconómico de la zona. Con uno de los ecosistemas de mayor fragilidad, la región se está enfrentando al desafío de modificar el papel tradicional que representó en la producción económica: proveer recursos naturales sin tener en cuenta su recuperación. Tanto la producción ovina como la explotación petrolera han generado un impacto ambiental severo que indica la necesidad de trabajar en opciones diferentes, donde el desarrollo sustentable y el respeto al patrimonio arqueológico y cultural sean sus componentes estructurales. Las distintas gestiones de recuperación de ese patrimonio que se presentan desfragmentadas y hasta enfrentadas invitan a buscar alternativas que rescaten su valor, que consideren su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo socioeconómico local. Alternativas en las que los paisajes, tomados como una realidad compleja e integrada por componentes naturales y culturales, se constituyan en el elemento imprescindible y aglutinador. | es |
dcterms.creator.author | Ibarroule, Ana María | es |
dcterms.creator.author | Tagliorette, Alicia | es |
dcterms.creator.author | Sampaoli, Patricia | es |
dcterms.creator.author | Reynoso, Elio | es |
dcterms.creator.author | Castro, María Angélica | es |
dcterms.creator.author | Chacoma, Graciela | es |
dcterms.creator.author | Zubimendi, Mikel | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | XI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2013-10-16 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) untranslated | es |
dcterms.subject | paisajes culturales | es |
dcterms.subject | patrimonio | es |
dcterms.subject | Noreste Santa Cruz | es |
dcterms.subject.materia | Ingenieria Civil | es |
dcterms.type | Objeto de conferencia | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- T2-05 TAGLIORETTE et a - Los paisajes culturalesl_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 285.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo