Informe científico de investigador: Lori, Gladys Albina (2014-2015)  

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrollocidefies
dc.date.accessioned2017-12-01T17:33:57Z
dc.date.available2017-12-01T17:33:57Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6465
dc.titleInforme científico de investigador: Lori, Gladys Albina (2014-2015)  es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractSe llevó a cabo la caracterización patógena, genética y molecular de distintas formas especiales y razas del patógeno de suelo Fusarium oxysporum (ff. spp. lactucae, basilici y apii). Muchas formas especiales y razas de este patógeno han sido citadas en el país mediante pruebas de patogenicidad no conclusivas. El mayor número aún no han sido estudiadas en el país, en los últimos años con el empleo de técnicas moleculares combinadas con técnicas micológicas convencionales, estas formas patógenas pueden ser estudias con mayor precisión. Se continúan analizando las estructuras de las poblaciones mediante VCGs y su confirmación mediante PCR usando primers específicos. En el proyecto “Predicción de la infección por Fusarium graminearum mediante la detección de compuestos orgánicos volátiles y su aplicación como estimador de la contaminación del grano con micotoxinas y de la eficiencia de métodos de control de la Fusariosis de la Espiga” (Dr. Malbrán Ismael) en colaboración con investigadores del INIBIOLP se utilizó la detección del Tricodieno (Precursor de Tricotecenos) para predecir la contaminación con deoxinivalenol (DON) en la planta de trigo en forma temprana. En el período que se informa se efectuó la obtención y caracterización de mutantes de F. graminearum no productores de tricotecenos (mutantes –TRI5) se practicaron pruebas de patogenicidad y producción de DON a campo y se evaluó la producción de compuestos orgánicos volátiles (VOC) por los mutantes obtenidos .Los resultados obtenidos permitieron comprobar la correcta escisión del gen TRI5 en los mutantes analizados. Los mutantes serán utilizados como control no productor de tricotecenos en futuros ensayos. En el proyecto “Fusariosis de la Espiga de Trigo, Dinámica del Inóculo de Fusarium graminearum ante un manejo sustentable (Dra Mourelos Cecilia), se trabajó analizando el rol de las malezas como hospedantes alternativos de F. graminearum. A partir de distintos reservorios de inóculo, se cuantificó la presencia del patógeno mediante técnicas moleculares y se estudió su variabilidad. Paralelamente a partir de una amplia colección provenientes de hospedantes alternativos, se analizó in vivo a campo la variación de la agresividad y la capacidad toxigénica in vivo e in vitro mediante la aplicación de una multiplex que permitió caracterizar los quimiotipos existentes en la colección de aislamientos. Las especies del género Fusarium, hospedantes del suelo y patógenas de muchas especies vegetales, en las últimas tres décadas han emergido como patógeno oportunista de huéspedes inmunocompetentes e inmunosuprimidos. Se ha comprobado que los complejos de especies de F. solani, F. oxysporum causan aproximadamente el 80% de las fusariosis humanas, se planteó la utilización de aceites esenciales como una alternativa terapeútica natural frente a aislamientos de Fusarium spp. recuperados de muestras clínicas. Se evaluaron in vitro cuatro quimiotipos del aceite esencial de Lippia alba, se determinó que los quimiotipos Citral y Carvona de L. alba demostraron poseer efecto inhibidor del crecimiento micelial de aislados de F. solani y F. oxysporum provenientes de muestras clínicas.es
dcterms.creator.authorLori, Gladys Albinaes
dcterms.extent18 p.es
dcterms.issued2015
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectFusariumes
dcterms.subjectPredicciónes
dcterms.subjectinfeccioneses
dcterms.subjecttrigoes
dcterms.subject.areaCiencias Agrícolas, Producción y Salud Animales
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases
dcterms.title.investigacionEstudios micológicos, toxicogénicos y fisiopatológicos de las Especies del Género Fusariumes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Investigador 2014-2015 PDFA.pdf
Tamaño:
944.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo