Prácticas de preservación de bienes patrimoniales edilicios: intervenciones problemáticas en la Escuela nº 1 de Bragado
Resumen
Desde hace algunos años, se está confeccionando en el municipio de Bragado un Catálogo de bienes patrimoniales, considerados como tales tanto por su simbolismo histórico como por su valor arquitectónico. En la realización del catálogo se abordan aspectos históricos, sociales y arquitectónicos de los edificios, que se entrecruzan con la problemática de las intervenciones edilicias sufridas a lo largo de los años. Este trabajo aborda el caso de la Escuela Nº 1 de Bragado, inmueble declarado Monumento Histórico Municipal y Provincial, que en 2012 sufrió la caída de mampostería del hall de entrada. La implementación de una errática gestión edilicia sumada a una inadecuada intervención, afectaron la materialidad del bien. Aquí se propone una mirada crítica hacia el rol de las instituciones que tienen la potestad de tutelar los edificios protegidos. Se intenta mostrar acciones improvisadas en las intervenciones y los usos asignados a los bienes patrimoniales de una comunidad, que atentan contra los objetivos de preservación y protección y pueden tener consecuencias devastadoras.