Profundizando el marco teórico e interpretativo asociado a experiencias de turismo comunitario
Profundizando el marco teórico e interpretativo asociado a experiencias de turismo comunitario
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-08-04T17:36:21Z | |
dc.date.available | 2015-08-04T17:36:21Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/931 | |
dc.title | Profundizando el marco teórico e interpretativo asociado a experiencias de turismo comunitario | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Abordajes diferenciales para el desarrollo de iniciativas de turismo comunitario en la República Argentina” que se desarrolla desde el año 2010, en el ámbito de la Universidad de Morón en el marco del Instituto de Investigaciones Científicas Aplicadas al Turismo -INDICAT. En el presente trabajo, nos planteamos profundizar y sistematizar información que emerge del análisis de las evaluaciones de impacto y lecciones aprendidas elaboradas en los últimos treinta años por institutos de investigación y por organismos internacionales que han estudiado y financiado propuestas asociadas a turismo comunitario y a turismo y pobreza en distintos países del mundo; éstos organismos han elaborado, al momento de cierre de los proyectos, conclusiones referidas a las fortalezas y debilidades, incorporando reflexiones acerca de todas las fases que involucra la implementación de proyectos de turismo comunitario. Para realizar este abordaje, se aplicó la metodología desarrollada por Goldwin y Santilli (GOLDWIN y SANTILLI, 2009) la cual nos permitió procesar y analizar datos disponibles provenientes de fuentes secundarias diversas. El trabajo desarrollado consistió en sistematizar, ordenar y jerarquizar información significativa, valiosa y realista que emergió del análisis de los resultados de proyectos ya implementados, información que hasta el momento se encontraba dispersa; nuestro objetivo se orientó a intentar establecer una serie de lineamientos que puedan ser utilizado a futuro al momento de plantear el marco teórico e interpretativo en el diseño, la implementación, la evaluación y el estudio de proyectos de turismo comunitario. | es |
dcterms.creator.author | Varela, María Isabel | es |
dcterms.description | Eje temático: Turismo comunitario: teoría y praxis | es |
dcterms.extent | 20 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 978-987-1227-08-2 | es |
dcterms.isPartOf.issue | III Jornadas “Turismo y desarrollo” | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornadas “Turismo y desarrollo”. Turismo cultural: perspectivas y desafíos | es |
dcterms.issued | 2013-11 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.subject | Turismo comunitario | es |
dcterms.subject | Actores sociales | es |
dcterms.subject.materia | Turismo | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- 01-Varela Ma. Isabel-A.pdf
- Tamaño:
- 3.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo