Informe de investigador
Acceso Abierto

Informe científico de investigador: Pasquevich, Alberto Felipe (2015-2016)

Enlace externo
Resumen

El plan de trabajo desarrollado en el período fue una continuación del realizado en los últimos años, en relación con óxidos de interés tecnológico y con la caracterización de centros Fe-S y Fe-Se en moléculas orgánicas. En el caso de los óxidos, se determinaron las interacciones hiperfinas de especiales impurezas, en material masivo ó en películas delgadas, con la intención de relacionar estas interacciones con las propiedades físicas del sistema impureza - matriz huésped. La técnica experimental utilizada fue siempre la de Correlaciones Angulares Perturbadas (PAC) y cómo técnicas complementarias, dependiendo del sistema investigado, se utilizaron la Espectroscopía de Aniquilación de Positrones en su modalidad de determinación de vidas medias (PALS), la Difracción de Rayos X (DRX), y el análisis termodiferencial. En el caso de los centros Fe-S ó Fe-Se en moléculas orgánicas y en proteínas, la caracterización hiperfina se realizó mediante la técnica de Espectroscopía Mössbauer.

Palabras clave
interacciones hiperfinas
impurezas en sólidos
Espectroscopía de Mossbauer
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura