Análisis de la variación de extremos hídricos debido a cambios en el uso de suelo y prácticas de manejo agrícola a través de un modelo hidrológico semidistribuido
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Hidrología de Llanuras | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-05T11:22:45Z | |
dc.date.available | 2016-09-05T11:22:45Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4135 | |
dc.title | Análisis de la variación de extremos hídricos debido a cambios en el uso de suelo y prácticas de manejo agrícola a través de un modelo hidrológico semidistribuido | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | En este trabajo se analizan los extremos hídricos y la influencia que tienen los cambios en el uso del suelo y las prácticas de manejo de cultivo sobre el balance hídrico en la cuenca del arroyo Santa Catalina. Para ello se utiliza un modelo matemático semidistribuido continuo llamado Soil and Water Assessment Tool, que permite modelar el flujo subterráneo y la escorrentía superficial con el fin de analizar los impactos de los escenarios hipotéticos en el balance de agua. Se simula un periodo de 6 años (2006-2012) a fin de obtener el escenario de referencia y contrastarlo con escenarios hipotéticos. Del análisis de los resultados se observa una reducción del escurrimiento superficial promedio diario entre el 14% y 28%, y un aumento de la humedad del suelo en 9%. Con estas propuestas se disminuye el impacto de las inundaciones y las sequías. | es |
dcterms.abstract | In this work water extremes and the influence of changes in land use and crop management practices on the water balance of the Santa Catalina basin are analyzed with the continuous semi-distributed Soil and Water Assessment Tool model. SWAT represents groundwater flow and surface runoff and allows analyzing the impacts of hypothetical land use and management practice scenarios in the basin’s hydrological cycle. Simulations for a 6-year period (2006-2012) are used as reference scenarios and compared with the hypothetical scenarios. Results show a reduction of daily surface runoff ranging between 14% and 28% and an increase in soil moisture content of 9%, therefore reducing the impact of floods and droughts in the basin. | en |
dcterms.creator.author | Guevara Ochoa, Cristian | es |
dcterms.creator.author | Cazenave, Georgina | es |
dcterms.extent | 3 p. | es |
dcterms.identifier.url | Recurso Completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | V Jornadas y II Congreso Argentino de Ecología de Paisajes “El paisaje como unidad natural funcional, dinámica y resiliente” (Azul, Buenos Aires, 27 al 29 de mayo de 2015) | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornadas y Congreso Argentino de Ecología de Paisajes “El paisaje como unidad natural funcional, dinámica y resiliente” (Azul, Buenos Aires, 27 al 29 de mayo de 2015) | es |
dcterms.issued | 2015-05 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Hidrología | es |
dcterms.subject | Sequías | es |
dcterms.subject | Inundaciones | es |
dcterms.subject | SWAT | es |
dcterms.subject.materia | Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ochoa Cazenave - Análisis de la variación.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 360.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo