Artículo
Acceso Abierto

Estudios en estado no estacionario: parte I

Diferenciación de sobrepotenciales y análisis del circuito a utilizar
Enlace externo
Resumen

En este estudio se pretende interpretar el comportamiento en servicio de los recubrimientos metálicos y orgánicos (pinturas) a partir del estudio del mecanismo de las reacciones que intervienen en los distintos procesos de electrodo. El número de variables que deben considerarse en los casos de interés práctico es muy grande y por lo tanto se hace necesario realizar un cuidadoso examen de cada problema en particular para conseguir esquematizar un ensayo de laboratorio, que, siendo lo más simple posible, no pierda la representatividad del caso real. Los factores generales a tener en cuenta son los que provienen de la composición del medio (oxigeno, sales disueltas, humedad, etc.) y los inherentes a la cubierta y al sustrato, que están directamente vinculados por sus características fisicoquímicas. En base a estas consideraciones se elabora un modelo de laboratorio cuyo comportamiento electroquímico sea representativo del de la cubierta en servicio.

Palabras clave
Pinturas
procesos de electrodo
comportamiento electroquímico
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura