Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Estudio: Novillo, Bárbara Victoria (2015)

Enlace externo
Resumen

Se plantea como hipótesis que las secuencias que incluyen a la soja con mayor frecuencia resultan más negativas para las propiedades químicas del suelo, independientemente del nivel tecnológico empleado. El objetivo general de este trabajo será evaluar para diferentes secuencias de cultivos factibles para la zona, bajo dos planteos tecnológicos, el volumen y calidad del rastrojo, la extracción de nutrientes, el balance de nutrientes y el efecto de las diferentes secuencias sobre la materia orgánica, por medio del Carbono orgánico del suelo (COS), carbono orgánico particulado (COP) y la relación COP/COS, indicando cuales de ellas son las más adecuadas para mejorar y/o preservar las propiedades de los suelos de la región. Objetivos específicos: • Determinación de la biomasa y rendimiento y rastrojo de los diferentes cultivos. • Analizar la extracción de nutrientes de los distintos cultivos y su contribución a la secuencia que integran. • Analizar la influencia de diferentes manejos tecnológicos de los cultivos sobre la extracción de nutrientes que los mismos realizan. • Analizar el balance de nutrientes de los distintos cultivos y su contribución a la secuencia que integran. balance de nutrientes y su contribución a la secuencia que integran. • Analizar el efecto de las diferentes diferentes manejos tecnológicos de los cultivos sobre el Carbono orgánico del suelo (COS), carbono orgánico particulado (COP) y la relación COP/COS

Palabras clave
propiedades del suelo
Cultivos Agrícolas
nutrientes
tecnología
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura