Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking

cic.institucionOrigenLaboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA)es
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedtrue
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzadaes
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionAceptada
dc.date.accessioned2022-07-01T13:40:20Z
dc.date.available2022-07-01T13:40:20Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11600
dc.titleCreación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinkinges
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractEste trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.es
dcterms.creator.authorOrtiz, Claudia
dcterms.creator.authorChalliol, Cecilia
dcterms.creator.authorPanessi, Walter
dcterms.isPartOf.seriesXXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022) (Mendoza, 28 y 29 de abril de 2022)
dcterms.issued2022-04
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectDiseño Centrado en las Personases
dcterms.subjectDesign Thinkingen
dcterms.subjectPersonas con Discapacidades
dcterms.subject.materiaCiencias de la Computación e Información

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Creación de Software.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
78.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format