Control quimico-biológico de la mancha de la hoja del trigo en el campo
Resumen
Se evaluó el efecto biocontrolador de dos cepas de Trichoderma harzianum solas y en combinación con fungicidas, sobre la severidad de la mancha de la hoja del trigo, con diferentes técnicas de aplicación en tres estadios fenológicos (plántula, macollaje, espigazón). Plantas de la variedad Buck 55CL2 se sometieron a diferentes tratamientos: testigo inoculado con el patógeno, plantas provenientes de semillas peleteadas con las cepas de T. harzianum e inoculadas, plantas provenientes de semilla peleteada y pulverizadas en hoja con T. harzianum más inoculación o con aplicación combinada de solución de T. harzianum y fungicida aéreo 7 días antes de la inoculación con el patógeno. Se evaluó el control de la enfermedad a través de la disminución de la severidad. En los estados GS 12 (plántula) y GS 31 (macollaje), sólo se evaluó desarrollo de tejido necrosado por la baja incidencia de picnidios. En GS 54 (espigazón), sólo se evaluó porcentaje de cobertura picnidial por valores de necrosis muy altos en todos los tratamientos. Con sólo el peleteado de la semilla se alcanzó protección hasta el último estadio (p≥0.05). Valores más bajos de severidad se obtuvieron cuando las semillas fueron peleteadas y la plántula recibió además, media dosis de fungicida Amistar-xtra (p≥0.05). Para proteger el medio ambiente, se recomienda el uso de la cepa Th5cc que con 3 aplicaciónes (peleteado en semilla y dos aplicaciones aéreas en GS 31 y GS 54) disminuye la severidad hasta espigazón (p≥0.05).