Publicación periódica
Acceso Abierto

Espacios en Blanco. Revista de Educación | Número 12

Enlace externo
Resumen

Políticas y actores en el campo universitario latinoamericano. Algunas perspectivas de análisis | Sonia M. Araujo y Lucía B. García. Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han muerto los movimientos estudiantiles? | Pedro Krotsch. Los académicos en Argentina: aportes para su caracterización | Adriana Chiroleu. Continuidad y cambio de las políticas de educación superior en México | Roberto Rodríguez Gómez. ¿Qué decimos cuando decimos constructivismo? Constructivismo Social: El Programa Fuerte | Ma. Pía Barrón, Alejandra Heffes, Irene Laxalt, Rosana Panero. Concepciones alternativas: aproximaciones teóricas | María Daniela Eizaguirre. Educación superior y reformas comparadas | Marcelo Daniel Prati. Resiliencia o las formas en las que los humanos se construyen desde la adversidad | María Marta Pasini. La interacción en el aula. Aprender con los demás | Rosana Egle Corrado y Martha Judit Goñi. La infancia en juego | Angela Ridao. II Coloquio Internacional. Gestión Universitaria en América del Sur | María Cecilia Di Marco, Ana María Taborga y Marisa Zelaya. Encuentro Interuniversitario sobre docencia e investigación en cátedras de Política, Planeamiento, Organización y Administración de la Educación | María Ana Manzione.

Palabras clave
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura