Artículo
Acceso Abierto

Modelo de supervivencia para los estadíos poslarvales del pejerrey Odontesthes bonariensis

Enlace externo
Resumen

La supervivencia de los peces adultos es representada por el clásico modelo exponencial. Sin embargo, el mismo no estima en forma apropiada la densidad de las etapas de larva y juvenil. Se propone un modelo que incorpora algunos parámetros y que ajusta mejor la supervivencia de la totalidad de estadíos por la que atraviesan los individuos hasta la etapa de adulto. Se asume que los individuos nacen con una “susceptibilidad”, que incrementa su mortalidad y que disminuye con la edad. La validez de este modelo fue contrastada mediante su ajuste a sucesivas cohortes de pejerrey obtenidas en la Laguna Chascomús, entre 1974 – 1977 y 1981 – 1982. Durante este período se reconoce un progresivo deterioro del sistema. Se asignó la edad mediante el análisis de la progresión modal de las distribuciones de talla. Fue posible discriminar 41 cohortes para el periodo de estudio. A los datos ordenados por clase de edad se les ajustó el modelo generalizado de crecimiento de von Bertalaffy, el modelo exponencial de supervivencia y el modelo propuesto a los rendimientos. El modelo solucionaría la discrepancia entre la fecundidad observada por recuento de gametas y la natalidad estimada (No) por modelo clásico.

Palabras clave
pejerrey
mortalidad juvenil
susceptibilidad
éxito reproductivo
supervivencia
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura